Miércoles clave para la Ley de Ficha Limpia: ¿Cristina Kirchner inhabilitada para postularse?
El Senado vota este miércoles el proyecto que podría bloquear la candidatura de Cristina Kirchner, con 38 votos a favor y 34 en contra del kirchnerismo

El miércoles 7 de mayo será un día crucial en el Senado de la Nación, con la votación del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que podría inhabilitar a Cristina Kirchner para presentarse como candidata a cargos nacionales. Si el oficialismo no logra frenar el proyecto ni propone modificaciones, la ley sería sancionada, representando un golpe político de gran magnitud para el kirchnerismo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El camino hacia la votación
Tras tres meses de dilación, la iniciativa finalmente llegará al recinto, luego de que la Casa Rosada ordenara su postergación para evitar que ganara fuerza la diputada Silvia Lospennato (PRO), principal impulsora de la ley y candidata a legisladora porteña. La presión mediática de Lospennato fue decisiva, especialmente después de sus críticas en vivo a Atauche, y a los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, quienes fueron acusados de frenar la votación.
Detalles del proyecto de Ficha Limpia
La Ley de Ficha Limpia impediría que personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción, violencia de género o contra la administración pública puedan presentarse como candidatos. La propuesta ya cuenta con 38 votos a favor, suficientes para convertirla en ley, frente a los 34 votos del bloque kirchnerista en contra.
Otros temas clave en la agenda del Senado
El miércoles, además, se debatirán los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, y la designación de Emilio Viramonte Olmos como nuevo Secretario Administrativo del Senado, un cargo clave para la vicepresidenta Victoria Villarruel.
LEER: Luis Caputo impulsa el uso libre de dólares: “Queremos que se usen sin dar explicaciones”