ACTUALIDAD

Masiva movilización de ATE y la CTA Autónoma contra el ajuste y el DNU que limita el derecho a huelga

Reclaman reapertura de paritarias, restitución de fondos y rechazan despidos por el SEP

En una nueva jornada de protesta, ATE y la CTA Autónoma se movilizaron este jueves hacia el Ministerio de Economía, en el marco de un paro nacional convocado contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, la política de despidos en el sector público y el Decreto 340/25, que restringe el ejercicio del derecho a huelga.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Desde el gremio estatal, el secretario general Rodolfo Aguiar expresó: “La única posibilidad que tenemos de quebrar el cepo, de romper el techo de las paritarias, es estando en la calle”, y reclamó que “el Gobierno nos tiene que devolver toda la plata de los salarios del sector público que nos robó y a los jubilados todos los haberes previsionales que les quitó en estos 17 meses”.

La medida de fuerza fue convocada con un amplio pliego de demandas, entre ellas la reapertura inmediata de paritarias, el rechazo al DNU que limita el derecho a huelga, la oposición al Sistema de Evaluación Pública (SEP) como criterio de despido, el repudio a la fusión de organismos estatales y la exigencia de restitución de fondos adeudados a las provincias.

Según ATE, el paro tuvo un acatamiento superior al 90% en todo el país.

Frente al intento de limitar el derecho a huelga, Aguiar cuestionó duramente al oficialismo:
“El Gobierno sueña con que los estatales acepten estas imposiciones. Pero los trabajadores no nos vamos a dejar joder. La huelga es nuestro derecho fundamental y la esencialidad de los servicios ya está regulada desde hace más de 20 años”.

Por su parte, Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, defendió la protesta como parte de una lucha por derechos fundamentales: “Se defienden en la calle con más democracia sindical”, afirmó, y agregó: “No aceptamos salarios de hambre, no vamos a permitir que cercenen nuestro derecho a huelga, ni que le roben a las provincias el derecho a la coparticipación”.

Godoy también cuestionó al presidente Milei, al que calificó como “fantoche”, y advirtió:
“Se va a tener que ir si intenta convertir la democracia en un despotismo. Nuestro pueblo ya echó a todos los que quisieron imponer dictaduras o limitar derechos en democracia”.

La protesta fue parte de una jornada de fuerte visibilidad en distintos puntos del país, en medio de un clima de tensión creciente entre el Ejecutivo nacional y los gremios estatales.

LEER: Dos mujeres fueron víctimas de robos en diferentes puntos de San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior