Magario suspendió la sesión en el Senado y se frena el debate por la reelección indefinida en Buenos Aires

El Senado bonaerense no debatirá por ahora los proyectos que buscan habilitar la reelección indefinida de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares, luego de que la vicegobernadora Verónica Magario suspendiera la sesión especial prevista para este jueves. La decisión se tomó ante la falta de consensos dentro del oficialismo y los cortocircuitos entre los sectores que responden al kirchnerismo y los alineados con el gobernador Axel Kicillof.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Uno de los proyectos, impulsado por el senador kirchnerista Luis Vivona, proponía modificar el artículo 13 bis de la Ley Electoral 5109 para permitir la reelección sin límites de legisladores, concejales y consejeros escolares. La normativa actual impide más de dos mandatos consecutivos, sean estos completos o no, e impone un intervalo obligatorio de un período para poder postularse nuevamente.
Sin embargo, los intendentes no estaban contemplados en esa propuesta, por lo que la senadora Ayelén Durán, cercana a Kicillof, presentó otra iniciativa que los incluyera. Esta propuesta está en línea con los planteos del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien ha calificado a la actual restricción como “proscriptiva”.
La coexistencia de ambas iniciativas generó una división interna que puso en riesgo el quórum necesario, por lo que Magario optó por levantar la sesión. Si bien hay coincidencias de fondo en el oficialismo respecto a eliminar los límites a la reelección, las diferencias de timing y de enfoque trabaron el avance.
La ley que limita los mandatos fue aprobada en 2016, con el apoyo del entonces Frente Renovador de Sergio Massa, en acuerdo con la exgobernadora María Eugenia Vidal. Aunque en 2022 se introdujo una reforma que consideró como primeros mandatos los iniciados en 2017 y 2019, los topes legales podrían afectar a 19 legisladores de diversas fuerzas este año y a unos 80 intendentes en 2027.
Actualmente, el Frente Renovador mantiene una postura firme en contra de habilitar la reelección indefinida, lo que representa un desafío para el oficialismo, ya que necesita de los 10 diputados y una senadora que tiene esa fuerza para poder avanzar con el proyecto. Mientras tanto, el debate queda en pausa y sin fecha definida para retomarse.
LEER: Multas de hasta $420.000 por tomar mate en la ruta: qué provincias lo prohíben