ACTUALIDAD

La Libertad Avanza explora alianza con el PRO en Buenos Aires, pero mantiene su independencia para octubre

El oficialismo de Javier Milei analiza una coalición electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, aunque descarta replicar esa alianza en los comicios nacionales de octubre. Tras el revés del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, desde el Gobierno consideran que Mauricio Macri ha perdido control sobre su fuerza política, lo que abrió el terreno para una posible convergencia con los libertarios a nivel provincial.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Reunión clave en la Casa Rosada

El miércoles se realizó un encuentro político reservado en la planta baja de la Jefatura de Gabinete, encabezado por Guillermo Francos, con la presencia de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Santiago Caputo. Allí se comenzó a delinear la estrategia electoral de La Libertad Avanza para el resto del año.

Según fuentes de Balcarce 50, la idea de integrar un frente con el PRO —y eventualmente con sectores del radicalismo— es viable exclusivamente para la provincia de Buenos Aires. De hecho, se especula con un nuevo nombre que incluya a ambas fuerzas, siguiendo ejemplos como el de Chaco Puede + La Libertad Avanza, la coalición que logró imponerse en esa provincia.

Fricciones y condiciones

Desde el PRO bonaerense niegan la posibilidad de sumarse como actores secundarios, y su presidente, Cristian Ritondo, dejó en claro tras las elecciones porteñas que no habrá “pases” directos hacia LLA. Sin embargo, algunos intendentes y dirigentes del espacio fundado por Macri sí estarían dispuestos a negociar acuerdos locales.

En el entorno de Milei, aunque no descartan compartir listas provinciales con el PRO, remarcan que la boleta nacional seguirá intacta bajo la identidad de La Libertad Avanza. Es decir, no aceptarán condicionamientos de ningún aliado para el armado nacional. Según señalan desde el Gobierno, creen que la estructura libertaria estará fortalecida en octubre gracias a los resultados que prevén obtener en la provincia de Buenos Aires.

Elecciones bonaerenses y calendario

Los comicios en la provincia de Buenos Aires serán desdoblados. Las fechas clave incluyen:

  • 9 de julio: presentación de alianzas.
  • 19 de julio: inscripción de listas.
  • 8 de agosto: entrega de boletas.
  • 7 de septiembre: elección de diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

En un padrón de más de 13 millones de votantes, el oficialismo apuesta a un armado equilibrado entre figuras del PRO y LLA, lo que le permitiría ampliar su base territorial sin ceder el control central de la campaña nacional.

La incógnita de Cristina Kirchner

En paralelo, el peronismo aún debate sus liderazgos, y aunque no se espera que Cristina Kirchner sea candidata, algunos como la senadora María Teresa García insisten con su eventual postulación en la Tercera Sección. Desde LLA sostienen que el panorama local definirá buena parte del armado, pero no alterará la lógica vertical que impulsan desde Nación.

Mientras tanto, el debate interno entre referentes del PRO sigue dividiendo aguas: algunos se resisten a “pintarse de violeta”, mientras que otros se muestran más permeables ante la nueva configuración del poder.

LEER: Magario suspendió la sesión en el Senado y se frena el debate por la reelección indefinida en Buenos Aires

Artículos relacionados

Volver al botón superior