INTERÉS GENERAL

La inflación desacelera en abril y da un respiro: fue del 2,8% según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril fue del 2,8%, lo que representa una baja respecto del 3,7% registrado en marzo. De este modo, el índice de precios al consumidor acumula un aumento del 11,6% en lo que va de 2025 y una suba interanual del 47,3%.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Restaurantes, cultura y alimentos, entre las subas más destacadas

Entre las divisiones que más subieron, se destacó Restaurantes y hoteles (4,1%), impulsada por los aumentos en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4%), debido principalmente a los ajustes en servicios recreativos y culturales.

Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 2,9%, fue la categoría que más impacto tuvo en todas las regiones del país, debido al alza en productos como carnes y derivados, lácteos, huevos, pan y cereales.

Transporte y equipamiento del hogar, con las subas más moderadas

En contraste, las divisiones que menos aumentaron en abril fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

El núcleo inflacionario mostró la mayor variación

A nivel de categorías, el IPC Núcleo lideró el incremento con una variación del 3,2%, seguido por los precios Estacionales (1,9%) y Regulados (1,8%).

Este comportamiento marca una tendencia de desaceleración en los precios, aunque persiste la preocupación por el impacto sostenido de algunos rubros claves en el bolsillo de los consumidores.

LEER: Efemérides del 15 de mayo: hechos destacados en Argentina y el mundo

Artículos relacionados

Volver al botón superior