La Embajada de Estados Unidos respaldó las reformas de Milei y destacó el renovado interés en invertir en Argentina

Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, expresó un fuerte apoyo al gobierno nacional durante el AmCham Summit 2025, donde destacó el impacto positivo de las reformas económicas impulsadas por Javier Milei en el clima de negocios y en las relaciones bilaterales con el país norteamericano.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“Milei está implementando un cambio radical en la Argentina”
Durante su intervención en el evento realizado en Buenos Aires, Dressel sostuvo que “el presidente Milei está implementando un cambio radical en la política económica argentina”, refiriéndose a los ajustes en los ejes fiscal, monetario y cambiario. Afirmó que estas transformaciones mejoraron significativamente las condiciones para el comercio y la inversión, despertando un renovado interés de empresas estadounidenses en el mercado local.
Además, reveló que desde la Embajada se han transformado en “matchmakers conectores”, facilitando vínculos entre compañías norteamericanas y socios argentinos. “Ya no nos ocupamos solo de resolver los problemas del día”, comentó.
Crece el interés comercial de EE.UU. en Argentina
Dressel remarcó que en los últimos meses cuatro misiones comerciales estadounidenses visitaron Argentina, y destacó que más de 300 empresas norteamericanas operan actualmente en el país, muchas con más de un siglo de presencia, lo que refleja —según sus palabras— un compromiso a largo plazo con el desarrollo argentino.
“Celebramos estas empresas con larga trayectoria acá y miramos hacia un futuro”, señaló, asegurando que Estados Unidos busca ampliar esa presencia con nuevas inversiones. “Un futuro que esperemos que sea distinto del pasado”, añadió.
“Queremos entender sus perspectivas”
En un tono dialoguista, Dressel subrayó que la embajada mantiene sus puertas abiertas para los actores económicos locales: “Quisiéramos entender sus perspectivas. La promoción del comercio entre nuestros países es una alta prioridad para nosotros”, expresó. También reconoció que existen desafíos, pero abundan las oportunidades.
Visita del secretario del Tesoro y apoyo explícito
El respaldo institucional se evidenció también con la visita del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessant, el pasado 14 de abril, quien se reunió con Milei y con el ministro Caputo. En ese encuentro, Bessant expresó: “He venido acá para transmitir el optimismo de los Estados Unidos por una nueva Argentina”, marcando un punto clave en la relación bilateral.
Cooperación más allá de lo económico
Además del vínculo comercial, Dressel hizo hincapié en la cooperación en otras áreas estratégicas como defensa, seguridad, ciberseguridad, comercio espacial y regulaciones. Mencionó también la importancia de las relaciones con provincias, como San Juan, Neuquén y Rosario, donde Estados Unidos explora oportunidades en minería, petróleo y desarrollo económico regional. “El potencial de la minería puede cambiar el panorama económico para la región”, señaló.
Un momento clave en la relación bilateral
En conclusión, la funcionaria sostuvo que el contexto actual representa una oportunidad única para reforzar los lazos entre ambos países: “Hemos observado un aumento significativo en el nivel de interés en empresas estadounidenses”, afirmó, alentando a transformar ese interés en inversión concreta. Su mensaje fue claro: “Convirtamos este momento en acción y en presencia real de más empresas estadounidenses en Argentina”.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”