ACTUALIDAD

Kicillof y Magario avanzan con una jugada clave para permitir la reelección indefinida de intendentes

Aunque la sesión para tratar las reelecciones indefinidas de legisladores se frustró esta semana en el Senado bonaerense, el tema sigue en movimiento. La vicegobernadora Verónica Magario, en su rol como presidenta de la Cámara alta, habilitó el tratamiento del proyecto presentado por la senadora Ayelén Durán, quien responde al gobernador Axel Kicillof, y que busca permitir la reelección indefinida de intendentes.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Con una firma, Magario giró el texto directamente a la comisión de Legislación General, donde el peronismo tiene mayoría, dándole así estado parlamentario y allanando el camino para su posible tratamiento sobre tablas en la próxima sesión, si se logra el respaldo de dos tercios del recinto.

Movida política con respaldo kirchnerista

El procedimiento habitual establece que un proyecto debe obtener estado parlamentario en la sesión siguiente a su ingreso por mesa de entradas. Pero Magario decidió acelerar los tiempos, utilizando su potestad como presidenta del cuerpo, y giró directamente el proyecto a una comisión clave. El gesto responde a la presión de intendentes cercanos a Kicillof, que exigían una respuesta tras la presentación del proyecto del senador Luis Vivona, que proponía habilitar reelecciones indefinidas solo para legisladores, concejales y consejeros escolares, excluyendo a los jefes comunales.

El nuevo proyecto de Durán, entonces, aparece como una respuesta política dentro del propio peronismo. Intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, alineados con el gobernador, son parte del impulso a esta iniciativa.

Dos proyectos y una interna peronista

Actualmente, coexisten dos iniciativas en el Senado: una que plantea reelecciones solo para cargos legislativos, impulsada por referentes del kirchnerismo tradicional, y otra que incluye también a los intendentes, respaldada por el sector político de Kicillof. Ambas reflejan las tensiones internas del oficialismo provincial.

El proyecto presentado anteriormente por el kirchnerismo ya obtuvo dictamen favorable en la comisión de Legislación General, con el apoyo de 12 senadores de Unión por la Patria. Entre ellos se encuentran Gustavo Soos, Pablo Obeid, Gabriela Demaría, Amira Curi y Federico Faggioli. A este respaldo se sumó el senador Carlos Kikuchi (Unión Renovación y Fe), quien arrastraría además el voto de sus compañeros de bloque, Sergio Vargas y Silvana Ventura.

Faltaron votos para sesionar

La semana pasada no hubo quorum para una sesión especial convocada para tratar estas iniciativas. Unión por la Patria necesitaba 24 senadores presentes, pero solo cuenta con 21. Además, Sofía Vanelli (Frente Renovador) anticipó que no acompañaría, lo mismo que Durán y Pedro Borghini (MDF). A esto se sumó el rechazo público del dirigente Juan Grabois, cuyo espacio también tiene un senador provincial: Federico Faggioli.

Desde la oposición tampoco hay certezas. La UCR y el PRO no garantizan una postura unificada, aunque podrían aportar votos clave si se dan ciertas negociaciones.

Sesión próxima con otro foco

Mientras tanto, ya se convocó una nueva sesión para la próxima semana. En principio, se abordará un tema diferente: la aprobación de más de 200 cargos judiciales, cuyos expedientes ya cuentan con dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos. Esta decisión se tomó en una reunión entre Magario, el jefe del bloque UCR Agustín Maspoli y el del PRO Christian Gribaudo, con el respaldo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que pidió agilizar esos nombramientos.

Aun así, la chance de que el proyecto sobre reelecciones indefinidas de intendentes se incluya en el temario de esa sesión sigue latente si se logran los consensos necesarios.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior