Karina Milei y Sebastián Pareja reciben a Ritondo y Santilli para avanzar en un frente común con PRO en Buenos Aires
El encuentro entre referentes de La Libertad Avanza y el PRO busca consolidar una alianza electoral en la provincia, con vistas a las elecciones legislativas de septiembre.

En una jornada política cargada de expectativas, Karina Milei y Sebastián Pareja recibirán este lunes a Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada, en lo que será el primer encuentro presencial de alto nivel entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO desde el inicio de las negociaciones para conformar un frente conjunto en la provincia de Buenos Aires.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Aunque no hay definiciones cerradas, ambas partes reconocen avances importantes y admiten que el reciente diálogo telefónico entre Javier Milei y Mauricio Macri revitalizó las tratativas. El encuentro de hoy fue coordinado entre Pareja, referente libertario en Buenos Aires, y Ritondo, presidente del PRO bonaerense.
Desde el PRO afirman que, tras esta cumbre, podrían surgir nuevos encuentros y anuncios. “Después de esto seguro que van a surgir novedades en términos de actividades y nuevas reuniones”, señalaron desde el partido, luego de que Macri se ausentara del país tras la derrota electoral en la Ciudad.
Ritondo, figura clave en las negociaciones, mantiene excelente vínculo con Karina y Javier Milei, así como con el asesor presidencial Santiago Caputo. Prueba de ello fue la cena privada entre el jefe del PRO bonaerense y el Presidente en Olivos, que dejó buenas sensaciones, según trascendidos.
A pesar de estos gestos de acercamiento, no está prevista una reunión con la participación directa de Javier Milei, quien ha delegado plenamente estos temas en su hermana Karina.
La Libertad Avanza evalúa acuerdos locales con el PRO
Desde LLA han expresado su disposición a modificar su perfil libertario en el ámbito local para sumar aliados, argumentando que las elecciones provinciales tienen menor relevancia que las nacionales. Sin embargo, Ritondo remarcó que no se barajan “pases” de figuras entre fuerzas, aunque una salida intermedia podría ser la constitución de un frente común con boleta unificada en octubre.
Las conversaciones se han desarrollado principalmente entre Ritondo y Caputo, con la colaboración de Karina Milei. En la última etapa, Sebastián Pareja asumió un rol central, aunque algunos sectores del oficialismo cuestionan sus decisiones y han sugerido sumar nuevos interlocutores libertarios a las negociaciones.
Pareja ha sido criticado por algunos nombres que convocó para la coordinación territorial, señalados por sectores cercanos a Caputo, conocidos como “Las Fuerzas del Cielo”. A pesar de estas tensiones, la reciente foto de Pareja con Ritondo fue leída como una reafirmación de su liderazgo en la estrategia bonaerense.
El congreso libertario: el próximo paso de Karina en Buenos Aires
Karina Milei planifica un nuevo acto político en La Plata para consolidar el armado de LLA en territorio bonaerense. Será en el salón Vonharv, en Gonnet, y funcionará como un muestra de fuerza partidaria frente al gobierno de Axel Kicillof.
El evento, bautizado como “congreso libertario”, se celebrará pocos días antes del 9 de julio, fecha límite para la presentación de alianzas electorales. El encuentro había sido pospuesto por el fallecimiento del papa Francisco.
Entre los asistentes confirmados se destacan Guillermo Francos y Martín Menem, además de los intendentes Diego Valenzuela y Fernanda Astorino, y los legisladores Alejandro Carrancio y Carlos Curestis.
También participarán referentes de las ocho secciones electorales y miembros de la mesa política de LLA en la provincia: Andrea Vera, Analía Corvino, Juanes Osaba, Gustavo Bories, Gastón Abonjo, Franca Grippo, Carlos Calvella y Matías de Urraza, quien será anfitrión del evento.
Este congreso servirá como escenario para cerrar filas antes de los comicios del 7 de septiembre, donde se elegirán legisladores provinciales y concejales. La fecha clave para definir candidaturas será el 19 de julio, mientras que las boletas se oficializarán el 8 de agosto.
LEER: Efemérides del 29 de mayo: fechas clave para recordar en Argentina y el mundo