ACTUALIDAD

Inflación en CABA: abril cerró con una suba del 2,3% y marcó una fuerte desaceleración

Según el informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de abril fue del 2,3%, mostrando una marcada desaceleración respecto al 3,2% registrado en marzo.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Con este resultado, el acumulado del primer cuatrimestre del año se ubicó en 11,1%, mientras que la inflación interanual alcanzó el 52,4%. Este es el primer dato oficial del mes que incluye el impacto de la salida del cepo, y se espera el informe nacional del INDEC para el miércoles 14 de mayo.

Rubros con mayores aumentos

El aumento de precios fue impulsado principalmente por los sectores de vivienda, indumentaria y transporte:

  • Alimentos y bebidas subieron un 2,2%, con fuertes alzas en:
    • Carnes y derivados: +5,0%
    • Lácteos y huevos: +3,8%
      En contraste, bajaron:
    • Verduras, tubérculos y legumbres: -4,6%
    • Frutas: -3,2%
  • Vivienda, alquileres y servicios crecieron un 2,4%, reflejando actualizaciones en los alquileres y gastos comunes.
  • Indumentaria registró un alza del 3,2%, producto de los cambios de temporada.
  • Transporte aumentó un 2,6%, impulsado por subas en estacionamientos, pasajes aéreos y combustibles.
  • Salud subió un 2,4%, debido a incrementos en medicamentos y prepagas.
  • Educación, tras el fuerte aumento de marzo, mostró una desaceleración con una suba del 1,3%.

El informe porteño refleja un freno en el ritmo inflacionario, aunque algunos sectores continúan con incrementos por encima del promedio mensual.

LEER: Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior