Google Meet lanza traducción de voz en tiempo real: una revolución en la comunicación digital

Google anunció una de sus incorporaciones más innovadoras dentro de su ecosistema Workspace: la traducción de voz en tiempo real en Google Meet. Esta herramienta ya está disponible en fase beta para quienes cuenten con los planes Google AI Pro y Ultra, y representa un paso importante hacia la eliminación de las barreras idiomáticas en las videollamadas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Conversaciones fluidas sin necesidad de traductores humanos
La nueva funcionalidad permite que los usuarios mantengan una conversación en diferentes idiomas sin interrupciones ni configuraciones complejas. La inteligencia artificial traduce lo dicho casi de forma instantánea, manteniendo el tono, la expresión y el ritmo natural de la voz original. Actualmente está disponible entre inglés y español, pero Google confirmó que se sumarán más idiomas próximamente.
Una experiencia más humana y menos robótica
A diferencia de traductores convencionales, que sustituyen la voz por una versión sintética genérica, esta herramienta genera una traducción que conserva el estilo del hablante. Esto permite que la conversación resulte más auténtica, una característica especialmente útil en contextos donde la entonación y el lenguaje corporal son claves para el entendimiento.
Tecnología respaldada por Gemini
La traducción en tiempo real se basa en Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google, que interpreta el contexto y la intención del mensaje, evitando errores comunes de las traducciones literales. Esta capacidad resulta vital en ámbitos como el laboral, donde una mala traducción puede comprometer una negociación o presentación.
Sin aplicaciones adicionales, todo desde Meet
El usuario no necesita instalar extensiones ni recurrir a servicios externos. La función se activa desde la propia interfaz de Google Meet, lo que facilita su uso en entornos corporativos, educativos o personales. Esta integración sin fricciones es clave para organizaciones con equipos distribuidos en distintos países, permitiendo que cada persona se exprese en su idioma nativo sin limitaciones.
Impacto más allá del mundo empresarial
Además del ámbito corporativo, esta herramienta tiene potencial en la educación, al facilitar la participación de estudiantes de diversas nacionalidades, y en servicios de atención al cliente, al permitir resolver dudas en tiempo real sin necesidad de agentes bilingües. También puede reunir a familias separadas por la distancia y el idioma, eliminando la necesidad de un traductor humano.
Una estrategia de IA que une automatización y personalización
La incorporación de esta función se enmarca en una serie de avances de Google en IA, como Gmail con respuestas personalizadas y Google Vids para crear contenido audiovisual asistido. En conjunto, estas herramientas buscan mejorar la experiencia digital sin comprometer la calidad ni la privacidad.
Con esta nueva opción, Google Meet no solo facilita la comunicación internacional, sino que avanza en su objetivo de hacer de la tecnología un medio más inclusivo, humano y accesible.
LEER: A partir de junio comienza “Vamos a las plazas”