Elecciones en CABA: Se renuevan 30 bancas en la Legislatura

El domingo 18 de mayo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elegirá a 30 nuevos diputados para renovar parte de la Legislatura porteña, en unos comicios que tendrán impacto nacional por la disputa entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, y que influirán en la relación política entre el presidente Javier Milei y el líder del PRO, Mauricio Macri.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Una elección con fuerte tensión interna
El PRO vuelve a desdoblar las elecciones después de una década, como lo hizo en 2015 para resolver la interna entre Gabriela Michetti y Horacio Rodríguez Larreta. En esta oportunidad, la atención se centrará en tres principales candidatos:
- Silvia Lospennato (PRO)
- Leandro Santoro (Unión por la Patria)
- Manuel Adorni (LLA)
Según las encuestas, estos tres espacios concentrarían dos tercios de las bancas en disputa.
El oficialismo busca sostener su bloque
Aunque no se esperan grandes modificaciones en la composición legislativa, el PRO necesita acuerdos para aprobar leyes claves. En esta elección, el bloque oficialista “Vamos por Más” pone en juego seis bancas, de las cuales solo tres son del PRO; el resto corresponde a la Coalición Cívica y a Volvamos Buenos Aires, el nuevo espacio de Larreta.
Actualmente, ocho de los doce diputados cercanos al Gobierno porteño responden directamente al oficialismo, pero solo Darío Nieto buscará la reelección. Si el PRO lograra seis bancas, el bloque afín a Jorge Macri crecería a 11 legisladores.
La lista del PRO está integrada por Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff.
Larreta busca mantenerse vigente
Rodríguez Larreta encabeza la boleta de su nueva agrupación, “Volvamos Buenos Aires”, junto con Guadalupe Tagliaferri, Emanuel Ferrario y Melisa Balbi.
LLA arriesga casi todo su capital legislativo
La Libertad Avanza pone en juego seis de sus ocho bancas, dos de las cuales pertenecen al sector de Patricia Bullrich: Juan Pablo Arenaza y Silvia Imas. Su candidato, Manuel Adorni, deberá competir contra el PRO y Ramiro Marra, quien tras ser expulsado de LLA se postula ahora por la UCEDE.
La nómina libertaria incluye a Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza y Lucía Montenegro.
UxP se juega el 45% de su representación
Unión por la Patria, bajo el sello “Ahora Buenos Aires”, arriesga ocho de sus 18 bancas. Su principal figura es Leandro Santoro, acompañado por Claudia Negri, Federico Mochi, Andrea González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani y Alejandro “Pitu” Salvatierra.
UCR-Evolución, CC y la izquierda también buscan conservar terreno
- UCR-Evolución, con tres bancas en juego, lleva como candidata a Lucille Levy, acompañada por Facundo Cedeira y Jésica Barreto.
- La Coalición Cívica, que aún forma parte del bloque oficialista, postula a Paula Olivetto, Fernando Sánchez y María Pace Wells.
- El Frente de Izquierda, que renueva los escaños de Gabriel Solano y Andrea D’Atri, lleva como candidata a Vanina Biasse, seguida por Luca Bonfante y Celeste Fierro.
También participan otros espacios, entre ellos, Juan Manuel Medina (ex jefe de Gabinete del kirchnerismo), Yamil Santoro (diputado porteño) y el ex DT de fútbol Ricardo Caruso Lombardi, quien se postula por el MID.
LEER: El Gobierno lanzó una herramienta digital para comparar precios de medicamentos en farmacias