El Sindicato de Comercio cuestionó al Gobierno por intervenir en la negociación paritaria
Durante una asamblea en Capital Federal, el gremio declaró el estado de alerta y reafirmó la vigencia del acuerdo salarial con las cámaras empresariales

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Ciudad de Buenos Aires realizó este miércoles una asamblea de delegados, en la que expresó un fuerte rechazo a lo que consideró una intromisión del gobierno nacional en las negociaciones paritarias.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Durante el encuentro se resolvió además declarar el estado de alerta y comenzar con asambleas en los lugares de trabajo para informar a los trabajadores sobre la validez del acuerdo paritario recientemente celebrado.
A comienzos de la semana, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) reiteró ante sus afiliados que continúa vigente el acuerdo firmado con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA) para el trimestre abril-junio. El entendimiento prevé un incremento salarial acumulativo del 5,4%, que se aplicará en tres tramos y establece que el salario básico con presentismo llegará a los $1.123.000.
Desde la FAECYS destacaron además que el acuerdo incluye una cláusula de aplicación automática mientras se aguarda la homologación. En ese sentido, recordaron lo dispuesto en el artículo décimo del acta:
“Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo”.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”