El Gobierno exige que las prepagas informen primero al Estado sobre los aumentos

El Gobierno nacional estableció que las empresas de medicina prepaga deberán comunicar previamente los aumentos a la Superintendencia de Servicios de Salud antes de informarlos a sus afiliados.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La disposición quedó oficializada este viernes mediante la Resolución 645/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Con esta medida, el Ejecutivo intenta tener un mayor control sobre los incrementos, buscando frenar posibles abusos antes de que la información llegue a los usuarios del sistema.
Durante 2024, el Gobierno mantuvo una intensa disputa con las prepagas debido al ritmo de aumentos, que persistieron pese a denuncias y medidas adoptadas por el Estado.
“La comunicación a la Superintendencia debe efectuarse dentro del mismo plazo previsto para la notificación a los afiliados. El cumplimiento de este procedimiento es considerado un requisito indispensable para que la comunicación posterior a los usuarios sea considerada válida”, detalla el texto oficial.
Según la normativa, la intención es fortalecer las capacidades de fiscalización del organismo de control y asegurar que tanto el Estado como los afiliados reciban la información al mismo tiempo.
LEER: EDEN emite recomendaciones ante el alerta meteorológico vigente