El Gobierno endurece su política migratoria y anuncia deportación de extranjeros condenados

El Gobierno nacional anunció este miércoles un cambio drástico en la política migratoria, con medidas que incluyen la deportación de todos los extranjeros condenados por delitos, restricciones para obtener la ciudadanía y posibles cobros en universidades públicas para estudiantes extranjeros.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes. Todos los condenados por cometer un delito serán deportados”, al tiempo que denunció que “ingresaron un millón 700 mil inmigrantes ilegales”.
Adorni también apuntó contra el uso de los servicios públicos por parte de extranjeros: “Solo en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos para atender extranjeros. Lo que es peor: hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley. Entran delincuentes, siguen delinquiendo y nadie hace nada. Con este Gobierno eso se termina”, afirmó.
Entre las nuevas disposiciones, se habilitará a las universidades a cobrar sus servicios si lo desean, se endurecerán los requisitos para obtener la residencia y se establecerá que la ciudadanía solo podrá ser otorgada a quienes residan dos años sin abandonar el país.
Las declaraciones generaron repercusiones inmediatas y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre la implementación de estas medidas.
LEER: La Sampdoria descendió por primera vez a Serie C y cierra un capítulo histórico del fútbol italiano