INTERÉS GENERAL
Efemérides del 24 de mayo: los hechos más destacados de la historia en esta fecha

Como cada 24 de mayo, se conmemoran importantes sucesos históricos y nacimientos relevantes, tanto en Argentina como en el resto del mundo. Entre ellos se destacan aportes a la ciencia, la cultura, la política y el deporte.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
A continuación, repasamos las efemérides más importantes del día:
- 1543 – Muerte de Nicolás Copérnico: fallece en Frauenburg (Polonia) el astrónomo que revolucionó la ciencia con su teoría heliocéntrica. Su obra Sobre las revoluciones de las esferas celestes es considerada fundamento de la astronomía moderna.
- 1810 – Renuncia del virrey Cisneros: Cornelio Saavedra y Juan José Castelli logran que Baltasar Hidalgo de Cisneros abandone el poder, paso decisivo hacia la Revolución de Mayo y el nacimiento del primer gobierno patrio argentino.
- 1889 – Fundación del Museo Histórico Nacional: el intendente Francisco Seeber crea en Buenos Aires esta institución clave para la memoria argentina, con colecciones donadas por descendientes de los protagonistas de la independencia.
- 1934 – Ampliación del Mercado de Abasto: se inaugura la ampliación del histórico mercado porteño en avenida Corrientes, obra del ingeniero José Delpini. Funcionó hasta 1984 y luego fue reconvertido en centro comercial.
- 1941 – Nace Bob Dylan: en Minnesota, Estados Unidos, nace el cantautor y poeta Robert Allen Zimmerman, conocido como Bob Dylan. En 2016 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su influencia en la canción estadounidense.
- 1964 – Tragedia de Lima: durante un partido entre Perú y Argentina en el Estadio Nacional, disturbios provocados por una decisión arbitral causan 328 muertes y cientos de heridos, en uno de los episodios más trágicos del fútbol sudamericano.
- 1973 – Nacimiento de Rodrigo “El Potro” Bueno: en Córdoba nace uno de los íconos del cuarteto argentino. Con una carrera breve pero intensa, Rodrigo llenó 13 veces el Luna Park y dejó una huella imborrable en la música popular.
- 2000 – “El caño a Yepes”: en un superclásico histórico, Juan Román Riquelme deslumbra con una jugada inolvidable ante Mario Yepes, en el partido en que Boca elimina a River de la Copa Libertadores.
- 2002 – Firma del Tratado SORT: Estados Unidos y Rusia firman en Moscú un acuerdo de reducción de armas estratégicas, que limita sus arsenales nucleares a 2.000 ojivas operativas.
- 2013 – Fallecimiento de Elsa Bornemann: muere en Buenos Aires la reconocida autora de literatura infantil, ganadora del Premio Konex de Platino, y referente de varias generaciones con obras como Un elefante ocupa mucho espacio.
Este 24 de mayo, la memoria colectiva invita a reflexionar sobre la ciencia, la cultura, la política y la paz, en una jornada atravesada por nombres y hechos que dejaron huella.
LEER: Municipales de Ramallo rechazaron el aumento del 2,8 % propuesto por el Ejecutivo