INTERÉS GENERAL

Efemérides del 16 de mayo: fechas destacadas en Argentina y el mundo

Cada 16 de mayo se recuerdan hechos y personajes importantes que marcaron la historia a nivel global y nacional. Aquí te presentamos las efemérides más relevantes de esta fecha.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

1899 – Julio Méndez:
El médico e infectólogo argentino Julio Méndez aisló por primera vez en el país el bacilo causante de la fiebre amarilla. Méndez trabajó en Alemania junto a Roberto Koch, pionero en bacteriología y descubridor del bacilo de la tuberculosis.

1920 – Juana de Arco:
El papa Benedicto XV canonizó a Juana de Arco, la heroína francesa quemada en la hoguera por herejía en 1431, en una ceremonia realizada en la basílica de San Pedro.

1929 – Premios Óscar:
Se llevó a cabo la primera entrega de los Premios Óscar en Los Ángeles, Estados Unidos, reconociendo a las mejores películas de 1927 y 1928. Fue la única ceremonia que no se transmitió al público.

1957 – Eliot Ness:
Fallece a los 57 años en Pennsylvania, EE.UU., Eliot Ness, agente del Tesoro conocido por liderar a “Los Intocables”, grupo que logró encarcelar al mafioso Al Capone por evasión fiscal.

1966 – Bob Dylan:
Sale a la venta en EE.UU. el álbum “Blonde on blonde”, uno de los primeros discos dobles en la historia del rock, considerado una obra clave dentro de la trilogía musical de Dylan.

1969 – Comienzo del Rosariazo:
Inician en Rosario marchas y huelgas que, poco más de un año después, provocarían la caída del general Juan Carlos Onganía y su reemplazo en la dictadura cívico-militar.

1970 – Gabriela Sabatini:
Nace en Buenos Aires la extenista Gabriela Sabatini, la argentina más destacada en este deporte, ganadora del Abierto de Estados Unidos en 1990 y medallista en varios torneos internacionales.

1978 – Lionel Scaloni:
Nace en Pujato, Santa Fe, el exfutbolista y actual técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, campeón mundial juvenil y parte del plantel que jugó el Mundial de Alemania 2006.

2006 – Jorge Porcel:
Fallece en Miami el reconocido actor y humorista argentino Jorge Porcel, ícono de la comedia nacional y ganador de múltiples premios, incluyendo Martín Fierro y Konex.

2025 – Día Internacional de la Convivencia en Paz:
Desde 2018, la ONU promueve este día para fomentar la tolerancia, solidaridad y respeto entre las naciones, invitando a construir un mundo más pacífico.

LEER: Ramallo mejora la seguridad vial con nuevos semáforos y obras en la Escuela N° 6

Artículos relacionados

Volver al botón superior