INTERÉS GENERAL

Efemérides del 11 de mayo: hechos destacados de la historia argentina y mundial

Cada 11 de mayo se conmemoran fechas importantes que marcaron la cultura, la política y la historia, tanto en Argentina como en el mundo. Entre ellas, se destaca el Día del Himno Nacional Argentino. A continuación, un repaso por las principales efemérides del día.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


Día del Himno Nacional Argentino

1813 – La Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata aprueba oficialmente el himno nacional, con letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera. La canción patria sería interpretada por primera vez en público el 14 de mayo del mismo año.

Nacimiento de Salvador Dalí

1904 – Nace en Figueras (España) el artista plástico Salvador Dalí, uno de los mayores exponentes del surrealismo. Entre sus obras más célebres se encuentra La persistencia de la memoria, popularmente conocida como Los relojes blandos.

Muerte de Ceferino Namuncurá

1905 – Fallece en Roma a los 18 años Ceferino Namuncurá, seminarista salesiano e hijo del cacique mapuche Manuel Namuncurá. Fue beatificado por el papa Benedicto XVI en 2007 y se lo considera un santo popular argentino.

Fundación de la AMPAS

1927 – Se crea en Los Ángeles, Estados Unidos, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), entidad que organiza los Premios Óscar, los más importantes del cine internacional.

Captura de Adolf Eichmann

1960 – El criminal nazi Adolf Eichmann es capturado por el servicio secreto israelí Mosad en San Fernando (Argentina). Fue trasladado a Israel, donde fue juzgado y condenado a muerte por crímenes de lesa humanidad.

Asesinato de Carlos Mugica

1974 – El sacerdote Carlos Mugica, conocido por su labor social en las villas y su militancia en la opción por los pobres, es asesinado a balazos tras dar misa en Villa Luro, presuntamente por la organización paramilitar Triple A.

Fallecimiento de Bob Marley

1981 – Muere a los 36 años en Miami (EE.UU.) el músico jamaiquino Bob Marley, ícono mundial del reggae y líder de la banda The Wailers. Su legado musical trascendió fronteras.

Nacimiento de Abel Pintos

1984 – Nace en Bahía Blanca el cantante Abel Pintos, una de las figuras más reconocidas del pop y folklore argentino. Comenzó su carrera a los siete años y ha obtenido 17 Premios Gardel.

Extensión del Tratado de No Proliferación Nuclear

1995 – Se aprueba la extensión indefinida y sin condiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), firmado inicialmente en 1970. El acuerdo restringe la posesión de armas nucleares a EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China.

Último partido de Juan Román Riquelme en Boca

2014 – El ídolo Juan Román Riquelme disputa su último partido con la camiseta de Boca Juniors en La Bombonera, en un triunfo por 3 a 1 frente a Lanús. Actualmente es dirigente del club.

LEER: Efemérides del 11 de mayo: hechos destacados de la historia argentina y mundial

Artículos relacionados

Volver al botón superior