Efemérides del 1 de mayo: lo que se conmemora hoy

El 1 de mayo es una fecha significativa a nivel mundial, marcada por diversas efemérides que han dejado una huella en la historia. Además del Día del Trabajador y el Día del Amor, se recuerdan eventos clave en Argentina y en el mundo. A continuación, algunas de las conmemoraciones más importantes:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
1853 – Constitución Nacional
En la ciudad de Santa Fe, se promulga la Constitución Nacional de la República Argentina, que sentó las bases de la Confederación Argentina, formada por trece provincias. Buenos Aires rechazó el texto y se separó, constituyendo el Estado de Buenos Aires, que existió hasta 1859.
1886 – Huelga General
Comienza en Chicago (EE.UU.) una huelga de trabajadores que demandaban una jornada laboral de ocho horas, en lugar de las doce a dieciocho que debían cumplir. Esta huelga se convirtió en un hito en la historia de los derechos laborales.
1941 – Estreno de Ciudadano Kane
En el RKO Palace de Broadway (Nueva York, EE.UU.), se estrena Ciudadano Kane (Citizen Kane), una obra maestra del cine dirigida y protagonizada por Orson Welles. La película se convirtió en un clásico y es considerada una de las más influyentes en la historia del cine.
1952 – Último discurso de Eva Perón
La primera dama María Eva Duarte de Perón, Evita, pronuncia su último discurso público en Plaza de Mayo, en el marco del Día del Trabajador. Evita fallecería poco después, el 26 de julio de 1952.
1969 – Ubaldo Fillol debuta en Primera División
El arquero Ubaldo Matildo Fillol debuta en la Primera División del fútbol argentino con la camiseta de Quilmes. El debut fue en una derrota por 6 a 3 ante Huracán. Fillol es considerado uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino.
1975 – The Rolling Stones en Nueva York
La banda británica The Rolling Stones anuncia su gira “Tour of the Americas ’75” y ofrece una actuación en la Quinta Avenida de Manhattan, donde interpretan su tema “Brown Sugar”. Esta fue la primera gira con Ron Wood como guitarrista.
1980 – Primera transmisión de televisión a color en Argentina
En Argentina, se realiza la primera transmisión de televisión a color, en un país que contaba con alrededor de 300.000 televisores cromáticos. Las primeras imágenes fueron emitidas por el canal estatal Argentina Televisora Color (ATC) y Canal 13 de Buenos Aires. La presentadora Pinky dio el anuncio: “Señoras y señores, con ustedes, la televisión a color”.
1994 – Muerte de Ayrton Senna
En un trágico accidente durante el Gran Premio de Mónaco, muere Ayrton Senna, uno de los más grandes pilotos de la historia de la Fórmula 1, a la edad de 34 años. Su fallecimiento conmocionó al mundo del automovilismo. Más de un millón de personas asistieron a su entierro en Brasil.
2005 – Lionel Messi marca su primer gol oficial con el Barcelona
El astro argentino Lionel Messi marca su primer gol oficial con la camiseta del Barcelona, en una victoria por 2-0 frente al Albacete. La jugada se destacó por la calidad de la definición de Messi por encima del arquero.
2025 – Día del Trabajador
Hoy se celebra el Día del Trabajador, en memoria de los obreros que fueron condenados a muerte y ejecutados tras la huelga del 1º de mayo de 1886 en Chicago (EE.UU.), en demanda de una jornada laboral de ocho horas diarias.
Este 1 de mayo es una fecha de reflexión sobre los logros y desafíos en el ámbito laboral, así como un recordatorio de eventos que marcaron un antes y un después en la historia mundial.
LEER: Ramallo se destacó en el Congreso Provincial por la Igualdad en Luján