Desmienten una vez más una falsa noticia sobre un supuesto fenómeno climático invernal
Cada año, entre mayo y junio, vuelve a circular una información errónea relacionada con el invierno, sin sustento científico y originada fuera del país

Una vez más, vuelve a difundirse una noticia falsa relacionada con un supuesto fenómeno climático que, según la información viralizada, ocurriría entre mayo y junio. Esta afirmación carece totalmente de sustento científico y ya fue desmentida en múltiples ocasiones por especialistas en meteorología.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
No existe tal fenómeno ni se reconoce en la ciencia meteorológica. La información circula anualmente, principalmente desde Estados Unidos, y luego se replica en distintos países sin ningún tipo de validación.
En el marco real, el invierno meteorológico en el hemisferio sur comienza el 1 de junio, y el solsticio de invierno será el viernes 20 de junio de 2025 a las 23:41 horas. Este evento marca el momento en que los días alcanzan su menor duración, y a partir de allí empiezan a alargarse muy lentamente, primero por segundos y luego, al acercarse la primavera, por minutos.
El invierno es la estación más fría del año, caracterizada por la disminución de la radiación solar y de las temperaturas. Por eso, cualquier afirmación que contradiga estos principios debe ser considerada con escepticismo y verificada con fuentes oficiales.
Evitemos compartir contenido sin fundamento y consultemos siempre a profesionales del clima o entidades reconocidas antes de creer en mensajes que se vuelven virales sin sustento.
LEER: El tráiler de castración y vacunación estará en Villa Campi y Villa Canto