ACTUALIDAD

Denuncian presunta red de corrupción en PAMI La Plata: Viviana Aguirre apunta contra Sebastián Pareja

La exfuncionaria del PAMI en La Plata y actual diputada suplente por La Libertad Avanza, Viviana Aguirre, denunció públicamente que fue apartada de su cargo por negarse a encubrir hechos de corrupción dentro de la obra social de los jubilados. En declaraciones radiales, señaló directamente al armador bonaerense del partido, Sebastián Pareja, y a su colaborador Juan Osaba, como responsables de su desvinculación.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Aguirre relató que tras la asunción del presidente Javier Milei, Osaba, a quien describió como “la mano derecha de Sebastián Pareja”, le exigió su renuncia con la promesa de un nuevo cargo:
“Me hace renunciar a mi trabajo y me dice que iba a entrar como directora de PAMI”, aseguró, pero advirtió que ese ascenso estaba condicionado: “Me tenés que dar un millón de pesos de retorno”, habría sido la frase con la que se encontró.

La denunciante detalló que finalmente ingresó al organismo en febrero de 2024 como coordinadora contable, donde, según explicó, los retornos exigidos iban “del 5% en adelante, según el sueldo”. Reveló además que se negó a firmar papeles ilegales, decisión que desencadenó su despido:
“No soy una corrupta, yo voté algo distinto”, afirmó.

Aguirre también expuso su participación activa en la campaña de LLA:
“Puse más de 15 millones de pesos de mi bolsillo y fui fiscal general en La Plata”, dijo, y aseguró que confiaba en el proyecto de Milei:
“Creí que iba a cambiar el país”.

El conflicto con Osaba escaló cuando se negó a entregar dinero en mano:
“Discutí con Osaba, le dije que no iba a firmar papeles ilegales y que si quería un millón que me diera el número de cuenta… me respondió: no, me lo ponés en un sobre y lo paso a retirar”.

Respecto al armado político, la diputada reveló que, según testimonios que recibió, “Pareja vendía las candidaturas a un precio muy alto y en dólares”, aunque aclaró que su propia postulación fue facilitada por el senador provincial Carlos Kikuchi.

Aguirre denunció que las prácticas denunciadas no son exclusivas de PAMI:
“Esto lo están haciendo en todos lados, no solo en PAMI, también en Anses, es un saqueo permanente al pueblo”, sostuvo, y agregó que existen vínculos con casos de narcotráfico, violaciones y maltrato a mujeres.

Dentro de la obra social, afirmó que los desvíos de fondos “se manejan en PAMI Central”, con acuerdos entre prestadores médicos, geriátricos y empresas de traslado. En ese contexto, explicó que junto a otros empleados comenzaron a exponer estas maniobras ilícitas, lo que generó represalias:
“Nos querían obligar a firmar cosas… nos terminan echando porque no les servíamos para lo que ellos querían”.

Finalmente, aseguró contar con audios y grabaciones como prueba, y confirmó que ya presentó la denuncia judicial correspondiente. También reveló haber recibido amenazas y propuestas para llegar a un arreglo y retirar la denuncia.

LEER: El último gesto del papa Francisco: su papamóvil será una ambulancia para niños en Gaza

Artículos relacionados

Volver al botón superior