Copilot de Windows podría estar filtrando información sensible de los usuarios

Una reciente actualización en los sistemas operativos Windows 10 y 11 ha encendido las alarmas de la comunidad tecnológica por un posible fallo de seguridad vinculado a Copilot, la inteligencia artificial integrada por Microsoft. Este inconveniente podría permitir que terceros accedan a archivos personales y datos sensibles sin autorización, comprometiendo la privacidad de millones de usuarios.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
¿Qué se descubrió?
Según un grupo de expertos en informática, durante pruebas realizadas en entornos protegidos, detectaron que Copilot puede ser utilizado para evadir permisos de seguridad. El caso más revelador ocurrió al intentar acceder a una hoja de cálculo encriptada y restringida dentro de SharePoint, la plataforma corporativa de Microsoft.
Aunque el sistema denegaba el ingreso directo, los investigadores lograron obtener tanto la estructura como las contraseñas del archivo solicitando los datos directamente a Copilot. Este hallazgo revela una brecha crítica que permitiría acceder a información sin respetar los filtros de seguridad establecidos.
¿Por qué es grave?
La dimensión del problema se amplifica si se considera que el 95 % de los usuarios de PC con Windows utilizan las versiones 10 u 11, lo que implica un alcance masivo de esta posible vulnerabilidad.
¿Cómo protegerse?
Ante este escenario, se recomienda a los usuarios tomar medidas preventivas:
- Revisar los permisos de todos los archivos sensibles y ajustarlos adecuadamente.
- Desactivar temporalmente Copilot, para evitar que sea utilizado como vía de acceso no autorizada.
Para desactivar Copilot desde la barra de tareas:
- Hacer clic derecho en un espacio vacío de la barra de tareas.
- Seleccionar “Configuración de la barra de tareas”.
- Buscar y desactivar la opción “Copilot (vista previa)” o similar.
En algunos dispositivos, esta opción puede no estar visible si Copilot no fue habilitado como botón. También existe una opción avanzada para desactivarlo desde el registro del sistema, aunque se desaconseja realizarla sin ayuda profesional.
Activación por voz y privacidad
En paralelo, Microsoft ha lanzado una función experimental en Windows 11 para los miembros del programa Insider, que permite activar Copilot mediante la frase “Hey, Copilot!”. Esta función de activación por voz está disponible solo en inglés y requiere que el dispositivo esté encendido y desbloqueado.
El reconocimiento de voz se realiza de forma local y solo se envía audio a la nube luego de detectar la frase de activación, lo que según Microsoft garantiza cierto grado de privacidad. No obstante, se espera que esta función —actualmente en fase de prueba— se expanda en los próximos meses a otros idiomas.
Conclusión
El caso revela un serio desafío para Microsoft, que deberá reforzar las medidas de seguridad en su inteligencia artificial integrada, sin comprometer la experiencia del usuario ni la protección de su información. Por ahora, la recomendación general es la cautela y la revisión de permisos en documentos críticos hasta que la empresa emita una actualización que solucione la vulnerabilidad.
LEER: Manuel Adorni reafirmó que dejará su cargo el 9 de diciembre y anunció recortes en Derechos Humanos