Cónclave en el Vaticano: Nelson Castro advierte que el nuevo Papa deberá ser un líder con visión política y espiritual
El periodista analizó el futuro de la Iglesia en medio de una profunda crisis de credibilidad y tensiones internas

En la antesala del nuevo cónclave que comenzará este miércoles en el Vaticano, el periodista y médico Nelson Castro advirtió que la elección del próximo Papa será una de las más decisivas en la historia reciente de la Iglesia Católica.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“El que venga tendrá que ser un político en el mejor sentido de la palabra. Alguien capaz de leer el presente y proyectar futuro”, sostuvo Castro en declaraciones a Rivadavia AM 630, al destacar que el nuevo pontífice no podrá limitarse al plano litúrgico, sino que deberá ejercer un liderazgo concreto en un mundo marcado por la desigualdad, los conflictos y la desconfianza.
Desde su mirada, la Iglesia enfrenta una profunda pérdida de credibilidad, perceptible tanto en América Latina como en Europa y África, y el futuro Papa deberá responder con hechos y conducción a los desafíos de una época crítica. “El mundo necesita respuestas, y el próximo Papa deberá darlas. No puede limitarse a los ritos; necesita ser un conductor en un momento de enormes desafíos”, insistió.
Castro también analizó la lucha de poder interna en el Vaticano, donde se enfrentan sectores conservadores y reformistas, y afirmó que el sucesor de Pedro surgirá de ese enfrentamiento. En ese sentido, valoró la renuncia de Benedicto XVI como “un acto de realismo, no de debilidad”, señalando que su decisión fue una muestra clara de la complejidad del contexto eclesiástico actual.
En cuanto a la posibilidad de que un latinoamericano vuelva a ocupar el trono pontificio, el periodista se mostró moderadamente optimista: “Hay cardenales con peso y visión en América Latina (…) pero también hay resistencias”, advirtió, subrayando la densidad del entramado de poder vaticano.
Finalmente, Nelson Castro subrayó que el cónclave trasciende el plano religioso y tendrá impacto en la política internacional, los derechos humanos, el diálogo interreligioso y la vida cotidiana de millones de personas.
LEER: Inflación como eje: el Gobierno redefine sus prioridades económicas hasta las elecciones legislativas