ACTUALIDAD

Caputo afirmó que “el modelo de salarios miserables se terminó” y pidió inversiones al sector privado

El ministro de Economía descartó la continuidad del esquema de salarios bajos y tipo de cambio alto

Luis Caputo fue contundente al advertir que “el modelo de pagar salarios miserables” y sostener “un tipo de cambio real altísimo” ya no tiene lugar en la Argentina actual, y llamó al sector privado a retomar las inversiones como parte de una nueva etapa económica.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Durante su exposición en la apertura del 11° Latam Economic Forum, el titular del Palacio de Hacienda remarcó:

“El modelo nuestro es el opuesto al de los últimos años. No buscamos ganar competitividad empobreciendo a la gente, sino haciendo a la economía más eficiente”.

Según Caputo, la competitividad futura dependerá de un esfuerzo conjunto, donde el Estado continuará ajustando el gasto, desregulando y promoviendo la competencia, mientras que el sector privado debe asumir el rol de inversor y motor del crecimiento.

Además, aseguró que la baja de impuestos dependerá de consolidar los niveles actuales de crecimiento, en el marco de lo que calificó como una economía sana, con proyección a largo plazo.

En relación con el dinero circulante, el ministro señaló que uno de los grandes desafíos es la remonetización de la economía, y anticipó una estrategia que impulse la monetización en dólares, apuntando a los US$ 200.000 millones que, estimó, se encuentran fuera del sistema.

Finalmente, Caputo precisó que el ajuste fiscal de este año representa 7 puntos del PBI, y advirtió que el Tesoro Nacional ya no puede seguir reduciendo el gasto, por lo que instó a provincias y municipios a asumir responsabilidades fiscales.

LEER: Aprueban la rendición de cuentas 2024 de la Municipalidad y el Ente Aguas San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior