ACTUALIDAD

Capital Humano lanza el programa PaidelA para integrar IA en el sistema educativo

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, presenta el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PaidelA), una iniciativa destinada a incorporar el uso pedagógico de la inteligencia artificial en todos los niveles del sistema educativo. Este programa busca promover una perspectiva humanista y centrada en el aprendizaje, utilizando las nuevas tecnologías de manera responsable.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Objetivos clave del programa

PaidelA se propone desarrollar habilidades esenciales en los estudiantes, desde la educación primaria hasta la secundaria, con tres ejes estratégicos principales:

  1. Pensamiento Computacional (Primaria): Se enfoca en que los estudiantes aprendan a descomponer problemas, identificar patrones y diseñar algoritmos, en un entorno lúdico y significativo.
  2. Aplicación de IA Computacional (Primaria y Secundaria): Busca fomentar el uso crítico, consciente y ético de las herramientas de IA, con el fin de producir textos, organizar información y resolver problemas concretos.
  3. Desarrollo de IA (Secundaria): Incentiva la programación, el análisis de datos y el modelado de sistemas, preparando a los estudiantes para participar activamente en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Observatorio Permanente de IA en Educación

Además, el Consejo Federal de Educación aprobó por unanimidad la creación de un Observatorio Permanente de IA en Educación, el cual se encargará de elaborar un mapa de investigación y docencia en el área. Este organismo llevará a cabo actividades de formación y sensibilización a nivel federal, con el objetivo de garantizar la inclusión de la inteligencia artificial en el ámbito educativo de todo el país.

Fase Beta y Progreso del Programa

El programa actualmente se encuentra en su fase beta de implementación, con acciones progresivas a nivel nacional. Se están llevando a cabo varias iniciativas, entre ellas:

  • Guías de uso de IA generativa
  • Evaluación de plataformas tecnológicas
  • Catálogo de proyectos con tecnología educativa

El programa será desplegado de manera progresiva en colaboración con organismos internacionales y expertos del ecosistema edtech, con el fin de asegurar su adaptación a las necesidades educativas de cada región.

LEER: Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior