CIUDADES ALEDAÑAS

Bajaron los delitos en Ramallo: abril fue el mes con menos robos y hurtos desde la implementación del plan de seguridad

Desde el inicio de la gestión del intendente Mauro Poletti, la seguridad fue uno de los ejes fundamentales de gobierno, junto con Salud, Educación, Desarrollo y Obra Pública. En ese marco, una de las primeras decisiones fue la creación del Observatorio de Seguridad Ciudadana, organismo clave para la elaboración de estadísticas precisas que permiten identificar zonas de riesgo y planificar intervenciones eficaces.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Los datos más recientes del observatorio reflejan una notable reducción del delito, tanto en robos como en hurtos, especialmente durante el mes de abril.

Robos: caída mensual e interanual

En abril, los robos disminuyeron un 25 % respecto de marzo, y si se comparan con el mismo mes del año pasado, la baja fue del 66 %, lo que marca una tendencia sostenida a la baja.

Hurtos: descenso aún más marcado

En el caso de los hurtos, la reducción es aún más significativa: en comparación con marzo, la baja fue del 70 %, y en la comparación interanual, del 85 %. En números concretos, se pasó de 21 delitos registrados en abril de 2024 a solo 3 en abril de 2025.

Abril, el mes con menos delitos registrados

En total, entre robos y hurtos, abril cerró con solo 6 hechos denunciados, siendo el mes con menor cantidad de delitos desde que se implementó el Plan Integral de Seguridad, superando incluso a noviembre de 2024, que había registrado 7 casos.

Un plan integral con múltiples acciones
La reducción del delito se vincula con diversas acciones concretas implementadas por la gestión local, entre ellas:

  • Creación del Comando Único y la Patrulla Preventiva
  • Traslado del Centro de Monitoreo
  • Instalación de cámaras lectoras de patentes y tótems de seguridad en escuelas
  • Incremento del 200 % en la cantidad de domos de vigilancia
  • Puesta en marcha del Observatorio de Seguridad Vial

Estas medidas, en conjunto con la elaboración de mapas del delito y la detección de zonas críticas, permiten diseñar políticas preventivas más efectivas y acercar respuestas concretas a las demandas vecinales en materia de seguridad.

LEER: Efemérides del 12 de mayo: ¿Qué se conmemora hoy?

Artículos relacionados

Volver al botón superior