CIUDADES ALEDAÑASPOLICIALES

Avanza la causa por el fentanilo contaminado: secuestraron miles de unidades en laboratorios clausurados

La investigación por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma Group, que ya se cobró víctimas y continúa bajo análisis judicial, tuvo un nuevo capítulo con tres allanamientos clave en laboratorios clausurados y una droguería. Las intervenciones se llevaron a cabo en Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., además de una droguería vinculada a la comercialización del lote vencido.

Naranja X

Lo incautado durante los operativos

De acuerdo a la información oficial, la Policía Federal secuestró una gran cantidad de insumos médicos que ya se encuentran bajo análisis judicial. Entre los elementos decomisados se detallan:

  • 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros.
  • 2.400 ampollas del mismo producto.
  • 3 bidones con inscripciones referidas al opioide, con un peso total de 4,8 kilos.
  • 17 cajas con 3.000 unidades adicionales del fentanilo en cuestión.
  • Informes internos, documentación contable y otros elementos considerados relevantes para la causa.

Además, fueron identificadas ocho personas, entre ellas tres que pertenecen directamente a los laboratorios investigados. Todas ellas quedaron a disposición del juez interventor, que deberá determinar responsabilidades en el marco de esta causa que investiga el origen y distribución del opioide adulterado.

El origen de la alarma

La alerta se activó tras una denuncia del Hospital Italiano de La Plata, donde se detectaron irregularidades en la sustancia. Esto permitió iniciar la cadena de intervenciones que derivaron en los allanamientos de las últimas horas.

Situación epidemiológica: 66 casos detectados

Según el Boletín Epidemiológico Nacional N.º 756, publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el 16 de mayo se notificaron 66 casos asociados al fentanilo contaminado en Argentina:

  • 54 casos confirmados.
  • 12 casos bajo investigación.

Las jurisdicciones más afectadas son:

  • Provincia de Santa Fe, con 36 casos confirmados.
  • Provincia de Buenos Aires, con 18 pacientes afectados.

Una causa en desarrollo

La justicia continúa trabajando para determinar cómo llegó a circular un lote vencido y contaminado de un opioide de uso controlado como el fentanilo, y si existieron negligencias o conductas dolosas en su distribución. Por el momento, las pruebas secuestradas y la documentación recopilada serán fundamentales para esclarecer los hechos en una causa que sigue sumando capítulos y que ya tiene impacto nacional.

LEER: Efemérides del 21 de mayo: hechos históricos, culturales y deportivos más destacados

Artículos relacionados

Volver al botón superior