ATE y UTEP preparan un plenario nacional para definir estrategias contra el ajuste del Gobierno

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocará a sus representantes provinciales este miércoles 7 de mayo para desarrollar un plan de acción frente al ajuste impulsado por el Gobierno Nacional. Luego, el jueves 8, se llevará a cabo un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), donde debatirán el impacto del último acuerdo con el FMI.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que estatales, jubilados y sectores populares han sido los más afectados por las medidas del presidente Javier Milei. En ese contexto, sostuvo que es necesario organizarse y planificar un contraataque:
“Estamos cerca de dar vuelta la tortilla… El Gobierno se desgasta y la batalla cultural empezó a equilibrarse”.
ATE también manifestó su preocupación por los anuncios del ministro Federico Sturzenegger, quien anticipó la fusión de organismos públicos y posibles nuevos despidos. Además, exigieron la reapertura de paritarias, dado que los salarios estatales han perdido poder adquisitivo frente a la inflación.
El encuentro de Conducción Nacional se realizará en el Hotel 27 de Junio (Defensa 1469, CABA) desde las 10.00. El plenario con la UTEP tendrá lugar el jueves 8 a las 15.00, en la Sede Nacional de ATE (Av. Belgrano 2527, CABA).
Aguiar concluyó:
LEER: Efemérides del 5 de mayo: fechas clave para recordar en Argentina y el mundo“El nuevo acuerdo con el Fondo terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el FMI y los Estados Unidos… Tenemos que seguir defendiendo la idea de que el Estado esté siempre al servicio del pueblo”.