ACTUALIDAD

Tensión electoral en Buenos Aires: Milei busca nacionalizar la campaña mientras el peronismo debate internas

Cristina Kirchner confirmó su candidatura a diputada provincial para las elecciones adelantadas al 7 de septiembre, lo que encendió la interna en el peronismo bonaerense. Mientras tanto, Javier Milei prepara un acto clave en La Plata con la intención de polarizar la contienda y nacionalizar su estrategia electoral.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Kirchnerismo, Kicillofismo y tensiones persistentes

La posibilidad de una lista de unidad dentro del peronismo pareció reactivarse cuando Cristina desistió de unificar las elecciones provinciales y nacionales, pero las diferencias siguen vigentes. En el Instituto Patria aseguran que la decisión fue para “priorizar los intereses del conjunto, como hace siempre”. Desde el entorno de Kicillof, sin embargo, señalan que La Cámpora no contaba con los votos necesarios para imponer su postura.

Cristina liga el resultado provincial al futuro nacional: sostiene que si el peronismo pierde el 7 de septiembre, el escenario se complicará para las elecciones de octubre. Por eso, imagina campañas unificadas y se coloca en el centro de la confrontación con Milei. En el kicillofismo, esa narrativa genera recelos: si se gana, el mérito será de la expresidenta; si se pierde, el gobernador cargará con la responsabilidad por haber desdoblado.

Desde el entorno de Kicillof aseguran que “Axel ya ganó” por haber resistido las presiones internas. Aseguran que su postura firme frente a los intendentes del PJ consolida su liderazgo dentro del espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

Dudas, reparto de lugares y nombres en danza

Las conversaciones entre los tres grandes sectores del peronismo (La Cámpora, MDF y el Frente Renovador) están virtualmente paralizadas. Sergio Massa mantiene diálogo con todos, pero el vínculo entre Kicillof y Cristina continúa roto. En el Patria reclaman un llamado del gobernador como gesto político, mientras que en La Plata recuerdan que Cristina lo derivó a hablar con Máximo hace un mes.

Cristina pretende quedarse con el 50% de los lugares en las listas, dejando un 25% para el MDF y otro 25% para el Frente Renovador. Massa, por su parte, busca renovar bancas clave y no descarta involucrarse en el armado bonaerense. Kicillof intenta quitarle dramatismo al reparto, señalando que solo pone en juego una legisladora propia.

Este miércoles se votará en Diputados la eliminación de las PASO, un debate que marcará el ritmo de las próximas semanas. Si bien se espera su aprobación, no se descartan maniobras de último momento, como ocurrió con las reelecciones en el Senado.

Milei apuesta fuerte en Buenos Aires

Javier Milei llegará a La Plata este martes para cerrar el Congreso de la Libertad Bonaerense, acompañado por su hermana Karina y José Luis Espert, posible cabeza de lista para diputados nacionales. El objetivo es claro: construir una campaña que lo enfrente directamente con Cristina.

La movida busca superar una debilidad estructural de La Libertad Avanza: la falta de referentes con peso territorial, algo que el PRO sí tiene, aunque su marca hoy esté devaluada. En Santa Fe, el rechazo de Karina a los acuerdos locales terminó con un mal resultado para los libertarios, que quedaron terceros. La incógnita ahora es si esa lógica funcionará en Buenos Aires o repetirá el traspié santafesino.

En la interna libertaria también se mueve Santiago Caputo, quien respalda una estrategia más flexible con alianzas locales. En ese contexto, el armado del partido Las Fuerzas del Cielo, vinculado a Sebastián Pareja y con estética radicalizada, suma tensiones internas.

El rol de Macri y la disputa en CABA

El futuro de un acuerdo entre Milei y el PRO dependerá del resultado de las elecciones porteñas del 18 de mayo. Milei promueve a Manuel Adorni en CABA y apunta a debilitar al PRO en su bastión histórico. Incluso se sugiere que no verían mal un segundo lugar detrás del peronista Leandro Santoro, con tal de desplazar al macrismo.

Si esa estrategia prospera, Macri tendrá menos poder para negociar un pacto en la Provincia y se expone a posibles fugas de dirigentes del PRO hacia las filas libertarias. En cambio, si el PRO logra sostenerse, la conversación con Milei tendrá otros términos.

LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas

Artículos relacionados

Volver al botón superior