Semaglutida inyectable de producción nacional: disponibilidad y impacto en el tratamiento de la diabetes en Argentina
Desde mayo de 2025, Argentina contará con una versión nacional de semaglutida, lo que permitirá un acceso más económico al tratamiento para la diabetes tipo 2.

A partir de mayo de 2025, Argentina contará con la semaglutida inyectable de producción nacional, una opción clave para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Según el Laboratorio Elea, que está desarrollando el fármaco, esta versión podría ser hasta 80% más económica que la importada, lo que representa una mejora significativa en el acceso al tratamiento para los pacientes.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La semaglutida, una molécula revolucionaria en el tratamiento de enfermedades metabólicas, fue inicialmente desarrollada por el laboratorio danés Novo Nordisk. En su presentación más conocida, se encuentra en los medicamentos Ozempic® (para la diabetes tipo 2) y Wegovy® (para la obesidad). Sin embargo, la versión inyectable nacional promete transformar el panorama local del tratamiento para la diabetes y la obesidad, a pesar de su uso “off label” para tratar la obesidad.
El 13 de marzo de 2025, la ANMAT aprobó la semaglutida inyectable de producción nacional, abriendo la puerta a una mayor disponibilidad del fármaco en el país.
Un avance en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad
La semaglutida es un fármaco de la clase de los análogos del GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), eficaz en el control de la glucosa en sangre, lo que la convierte en un tratamiento fundamental para pacientes con diabetes tipo 2. A lo largo de los años, se ha demostrado que también favorece la pérdida de peso, convirtiéndola en una opción terapéutica doblemente beneficiosa para aquellos que sufren de sobrepeso u obesidad junto con diabetes.
Matías Deprati, director médico de Elea, destacó que la semaglutida cambió el enfoque del tratamiento de la diabetes: “Antes el enfoque estaba solamente orientado a la disminución de la glucosa en sangre, ahora se contempla un abordaje integral que también incluye la reducción de peso”, comentó.
Terapia semanal y ventajas para los pacientes
Con la nueva presentación inyectable, los pacientes podrán beneficiarse de una terapia más eficaz y cómoda, ya que se administra una vez por semana. Este formato facilita el seguimiento del tratamiento y mejora la adherencia, especialmente para aquellos que encuentran difícil seguir tratamientos diarios.
La semaglutida actúa regulando la liberación de insulina de manera ajustada a los niveles de glucosa en sangre y la cantidad de alimentos ingeridos, lo que reduce el riesgo de hipoglucemia y mejora el control metabólico sin efectos adversos importantes.
Menor costo y acceso ampliado
Además de su efectividad, la producción nacional de semaglutida representa un avance importante en el sistema de salud argentino. Con un precio significativamente más bajo, el acceso a este tratamiento será más sostenible, mejorando la adherencia al tratamiento y reduciendo los riesgos a largo plazo.
El laboratorio Elea destacó que este avance es crucial para ampliar el acceso a tratamientos innovadores en el país. Deprati subrayó que “nuestro objetivo es poner a disposición medicamentos innovadores para una mayor cantidad de personas que los necesiten”.
El impacto de la semaglutida también se extiende a la lucha contra la obesidad, otra epidemia creciente a nivel global. Su efecto sobre la saciedad y la disminución del apetito la convierte en un aliado potente no solo para el control de la diabetes, sino también para la gestión del peso corporal.
La llegada de la semaglutida inyectable nacional no solo representa una innovación científica y tecnológica, sino también una oportunidad crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes en Argentina, enfrentando una de las enfermedades más prevalentes del siglo XXI.
LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas