Natalia Lafourcade lanza su esperado álbum “Cancionera”

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade ha presentado su nuevo álbum de estudio, Cancionera, un proyecto que refleja un viaje sonoro en el que la tradición y lo contemporáneo se entrelazan de manera profunda. El primer sencillo, “El Palomo y La Negra”, rinde homenaje a las bodas mexicanas, transportándonos a los momentos de celebración cuando los invitados se unen para cantar al amor romántico.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La gira Cancionera Tour y su enfoque íntimo
Con el lanzamiento de este álbum, Natalia ha iniciado su gira Cancionera Tour en Xalapa, México, y está previsto que recorra Estados Unidos, Canadá y Europa en los próximos meses. En este tour, presenta arreglos íntimos en los que reinterpreta sus éxitos clásicos y ofrece una mirada fresca a las canciones de su nuevo trabajo. “Hace tiempo que sueño con volver a los escenarios de una forma diferente, quizá más íntima, más cerca de mi público,” comentó la artista, subrayando su deseo de compartir la intimidad que experimenta con sus canciones.
Una propuesta sonora de tradición y modernidad
Cancionera marca una nueva etapa en la carrera de Natalia, quien vuelve a la intimidad de su voz y guitarra, pero se adentra también en un universo sonoro que amplifica su mensaje. Este álbum nace de una necesidad creativa de explorar la dualidad de su yo artístico y encontrar en la música un espacio de transformación. “Cancionera no es solo un álbum, sino un manifiesto que invita a redescubrir el asombro,” explicó Natalia.
La Cancionera: el alter ego artístico de Natalia
Con el tema que da título al álbum, Natalia presenta a su alter ego artístico, La Cancionera, quien encarna la esencia de la música como puente entre lo íntimo y lo universal. La Cancionera es una figura errante que habita la penumbra, cantando para aquellos que encuentran en la música una forma de existir más allá de las convenciones. Representa la dualidad: luz y sombra, tradición y transgresión, dulzura y rebeldía.
Raíces veracruzanas y la influencia cultural en “Cancionera”
La música de Cancionera refleja los sonidos que han dado forma a la carrera de Natalia Lafourcade. Su influencia veracruzana se hace presente en los ritmos y la poética de las letras. Natalia comparte: “La cultura veracruzana ha influido profundamente en mi forma de entender la música,” y esa influencia se manifiesta con fuerza en el álbum.
Producción y colaboraciones destacadas
El álbum fue coproducido por Natalia Lafourcade y Adán Jodorowsky, quien también colaboró en su reciente álbum De Todas Las Flores, galardonado con el GRAMMY. Según Jodorowsky, en este trabajo fueron aún más lejos, creando un disco auténtico, sin trucos ni artificios. Natalia, quien se ha reconectado con su propia voz, ha llegado a una energía mística y espiritual. “Es casi como brujería”, expresó Jodorowsky.
Natalia ha contado con la colaboración de destacados artistas como los Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton, quienes aportan texturas sonoras únicas al álbum. Además, el trabajo del colectivo Soundwalk Collective ha complementado la profundidad del proyecto con su diseño sonoro, incorporando sonidos naturales en el paisaje musical.
Un álbum de composiciones originales y reinterpretaciones
El repertorio de Cancionera incluye composiciones originales y algunas reinterpretaciones de música tradicional mexicana, creando un diálogo perfecto con la esencia del proyecto y consolidando su propuesta como una obra única.
Este álbum representa una nueva era para Natalia Lafourcade, quien sigue explorando su arte con una sensibilidad que fusiona lo tradicional y lo contemporáneo.
LEER: Oportunidades laborales en San Nicolás: mates 29.4