Milei y Macri en una tensa disputa: acusaciones, desencuentros y la lucha por la provincia de Buenos Aires

Las diferencias entre Javier Milei y Mauricio Macri han alcanzado este semana niveles inéditos, con posiciones extremas que evidencian la creciente tensión entre ambos. La disputa se centra en la negociación entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, con la elección porteña como escenario clave y la bonaerense bajo incertidumbre.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La semana estuvo marcada por el PRO tomando protagonismo en la disputa. Después de una serie de reuniones lideradas por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, Macri optó por una estrategia de tres frentes: fortalecer el partido para evitar más fugas, dialogar con los radicales para recrear un “mini” Juntos por el Cambio, y enfrentar la presión de la Casa Rosada.
El jueves, Milei respondió de forma contundente, minimizando la figura de Macri en la negociación de la provincia de Buenos Aires y destacando a Cristian Ritondo, presidente del PRO en dicha provincia, quien se encuentra presionando tanto por los que buscan la paz como por los que fomentan el conflicto.
La fricción entre los ex aliados
La situación comenzó a tornarse tensa el martes, cuando trece intendentes del PRO se reunieron en un búnker en San Telmo, exigiendo a Macri que no demorara el acuerdo con La Libertad Avanza. A pesar de las presiones, el ex presidente respondió con una crítica contundente desde Balcarce, lanzando una catilinaria que sorprendió a todos: “Al presidente no lo cuidan y le dicen cosas todos los días que no son acordes a la realidad. La primera es que todavía no hemos escuchado claramente un mensaje de vocación de hacer una alianza de partidos”, expresó.
Este giro se intensificó con una frase que desató la reacción política: “Lo que tenemos por delante, y Cristian Ritondo lo ha repetido mil veces, es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos. Me da la sensación que a todos los que tenían precio ya los compraron, acá no hay gente con precio, hay gente con valores”, dijo Macri, una afirmación que dejó clara la incomodidad con las negociaciones.
La respuesta de Milei
Ante estos comentarios, Milei reaccionó rápidamente en una entrevista, cuestionando la frase de Macri y exigiendo pruebas: “Que traiga la factura, que la muestre… ¿qué querés que te diga?”, expresó el presidente de La Libertad Avanza.
Luego, en su intervención en A24, destacó que el acuerdo con la provincia de Buenos Aires “marcha muy fuerte”, refiriéndose a las negociaciones que incluyen a José Luis Espert, Cristian Ritondo, y Diego Santilli para conformar una estructura que le permita quitarle la provincia a Axel Kicillof.
Nuevas acusaciones y la tensión interna
Mientras tanto, el ex presidente Macri, durante su visita a Tandil, continuó con sus críticas hacia el papel de Karina Milei en la negociación, diciendo: “Ella es la única responsable del sistema partidario libertario, así que, para bien o para mal, las cosas que salgan bien o mal son responsabilidad de ella, porque el presidente se ha desentendido de ese tema”.
Este último episodio refuerza la creciente rivalidad entre Macri y los integrantes del “triángulo de hierro”, quienes según Macri, están detrás de las maniobras que dificultan el acuerdo que él considera necesario. Desde la Casa Rosada, sin embargo, la visión es otra: “No hay posibilidad de una alianza como quiere Macri. Es fusión, con lista de La Libertad Avanza, o se hará un acuerdo sin él“.
La relación entre ambos líderes, que alguna vez compartieron objetivos comunes, sigue siendo uno de los temas políticos más complejos y polarizantes de esta contienda electoral.
LEER: Se fugaron seis menores del centro de recepción de San Nicolás