Milei emprende su viaje hacia Italia para el funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei ha iniciado su viaje a Italia a bordo del avión presidencial ARG 01, acompañado de una comitiva compuesta por seis altos funcionarios. Juntos, asistirán al funeral del papa Francisco, que se celebrará el próximo sábado a las 10 de la mañana (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La partida de la comitiva ocurrió en los últimos minutos del jueves, con la llegada esperada al Aeropuerto de Roma-Fiumicino alrededor de las 11 horas de Argentina.
Reuniones formales y contactos internacionales
Durante su estancia en Italia, Milei tendrá encuentros formales con otros líderes mundiales que asistirán al evento, como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el presidente brasileño, Lula da Silva. Sin embargo, no se prevé ninguna reunión bilateral especial con estos mandatarios.
El presidente está acompañado por su secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello. A ellos se les suman integrantes de la Unidad Médica Presidencial, personal de la custodia oficial y parte del equipo de protocolo.
Además, en Roma se encuentra el secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, quien oficia como nexo entre la Casa Rosada y los diferentes credos religiosos, especialmente la Iglesia Católica. Los embajadores argentinos en Italia y ante la Santa Sede, Marcelo Martín Giusto y Luis Beltramino, también estarán presentes en el evento.
Ceremonia y rituales del funeral
La ceremonia del funeral del papa Francisco será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re y marcará el inicio de los Novendiali, un periodo de nueve días de misas en homenaje al papa fallecido. Al final de la misa, se llevará a cabo la última commendatio y la Valedictio, ritos tradicionales para encomendar el alma del pontífice. Posteriormente, el féretro será trasladado y sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
Un evento significativo para Milei
Este es el segundo viaje de Javier Milei a la Sede Apostólica como presidente. Su primera visita ocurrió en febrero del año pasado, cuando mantuvo una audiencia pública con el papa Francisco, acompañado de Karina Milei y la entonces canciller Diana Mondino.
En total, casi un centenar de líderes mundiales asistirán al funeral, incluidos mandatarios como Volodímir Zelenski (Ucrania) y Emmanuel Macron (Francia), además de Trump y Lula, quienes estarán acompañados por sus respectivas parejas.
Milei antes de su partida: “El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”
Antes de su partida hacia Italia, el presidente Milei ofreció una entrevista en la que destacó la figura del papa Francisco. “Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, señaló a Radio Rivadavia.
Milei subrayó la magnitud del papa como líder espiritual de 1.500 millones de personas, destacando el privilegio de que haya sido argentino. “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a los argentinos de fe católica con la altura que la ocasión amerita”, concluyó el presidente.
LEER: Efemérides del 27 de abril: los hechos destacados de esta jornada