Georgieva destaca el crecimiento proyectado de Argentina a pesar de la desaceleración global
La directora del FMI resaltó el avance económico del país gracias a las reformas estructurales y la disciplina fiscal, a pesar de los desafíos globales.

Durante la inauguración de las Reuniones de Primavera 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina en medio de un entorno económico mundial difícil. En su intervención, Georgieva subrayó la resiliencia del país, que a pesar de enfrentar una desaceleración global, proyecta un crecimiento del 5% para 2025.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
En su discurso titulado “Perspectivas de la economía global y prioridades políticas”, la directora del FMI abordó los principales retos globales, pero centró su mensaje en cómo algunos países, como Argentina, han logrado avances notables en medio de las dificultades internacionales. Destacó que, a pesar de una economía que enfrentaba inflación de dos dígitos y un aumento de la pobreza, Argentina ha implementado reformas estructurales que han permitido reducir la inflación mensual a un solo dígito y disminuir la pobreza de más del 50% a menos del 40%.
“La situación económica de Argentina es un ejemplo claro de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”, afirmó Georgieva, enfatizando que el respaldo popular al gobierno argentino ha sido clave para implementar las reformas necesarias.
Además, Georgieva destacó el papel fundamental del Estado en la creación de un entorno favorable para la innovación y el emprendimiento privado, así como en la reducción de los daños autoinfligidos que dificultan el desarrollo económico. A pesar de la desaceleración global, subrayó que países como Argentina siguen demostrando capacidad de recuperación y resiliencia.
LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas