Esta es la app que más batería consume en el celular y conviene desinstalarla
Un estudio revela que Facebook es la aplicación que más recursos agota incluso sin estar en uso activo

Mantener el celular con suficiente carga a lo largo del día se ha convertido en un verdadero reto. Aunque los fabricantes han mejorado la capacidad de las baterías y optimizado los sistemas de ahorro energético, el consumo de algunas aplicaciones sigue siendo el principal obstáculo para extender la autonomía de los dispositivos móviles.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Un informe realizado por la empresa suiza pCloud, especializada en servicios de almacenamiento en la nube, identificó a Facebook como la aplicación que más energía consume. ¿La razón? Ejecuta múltiples procesos de forma simultánea, incluso cuando no está abierta.
Por qué Facebook agota la batería del celular
El elevado consumo se explica por la actualización constante del contenido, el envío de notificaciones en tiempo real, el funcionamiento integrado con Messenger, las transmisiones en vivo, la sincronización automática de datos y el uso permanente de la ubicación.
Estas funciones requieren un acceso continuo a Internet y a diferentes componentes del sistema, provocando un desgaste sostenido de la batería.
El informe advierte que “la mayoría de las personas no se da cuenta de cuántos recursos se consumen simplemente por tener una aplicación instalada y activa en segundo plano”, lo que refuerza la importancia de revisar el uso energético de cada app instalada.
Otras aplicaciones con alto consumo
Además de Facebook, el estudio señaló a Tinder, Uber, Spotify, YouTube y Pokémon GO como otras aplicaciones de alto impacto en el consumo energético. Estas plataformas también utilizan geolocalización, streaming o actualización constante de datos, lo que afecta directamente el rendimiento del celular.
Consejos para mejorar la duración de la batería
Para quienes buscan optimizar el uso de su dispositivo sin depender de una carga constante, se recomiendan estas medidas:
- Gestionar las apps en segundo plano: los ajustes del sistema permiten limitar el uso de recursos por parte de aplicaciones que no se utilizan con frecuencia.
- Activar el modo ahorro de batería: reduce actualizaciones, sincronizaciones automáticas y notificaciones.
- Controlar el uso de la ubicación: desactivar la geolocalización o restringirla solo al uso activo de las apps.
- Desactivar notificaciones push innecesarias: recibir solo las alertas esenciales disminuye el consumo de energía.
- Ajustar la configuración de plataformas de streaming: optar por calidad media o reproducir contenido descargado puede ahorrar batería.
Tanto Android como iOS ofrecen herramientas para conocer qué aplicaciones consumen más batería y regular su funcionamiento. Aunque desinstalar Facebook no siempre sea una opción viable para todos, tener conciencia de su impacto permite usarla con más control y responsabilidad.
LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas