TECNO-VIRAL

Elon Musk reduce su participación en el gobierno de Trump tras desplome del 71% en las ganancias de Tesla

El director ejecutivo de Tesla intenta calmar a sus accionistas tras el peor trimestre en dos años

Elon Musk se encuentra bajo presión luego de que Tesla reportara una caída del 71% en sus ganancias netas durante el primer trimestre de 2025. En medio del revuelo, el empresario anunció que reducirá su implicancia en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa promovida por el expresidente Donald Trump.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, declaró Musk durante la presentación de resultados financieros, reafirmando así su compromiso con Tesla. Sin embargo, según informó TechCrunch, el empresario no confirmó su salida definitiva del departamento gubernamental.


Resultados financieros en rojo

Tesla informó ingresos por 19.300 millones de dólares y ganancias netas de 409 millones, resultado que representa el peor trimestre en más de dos años. La empresa entregó casi 337.000 vehículos eléctricos, marcando así la primera caída interanual en ventas.

A pesar del contexto adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre de la jornada bursátil. El repunte se atribuye al anuncio de que la compañía iniciará en junio la producción de un modelo eléctrico económico, así como al retorno del enfoque de Musk sobre la compañía.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, calificó el escenario como una “situación de código rojo”, según declaraciones a CNN Business.


Tensión comercial y nuevos desafíos

En el marco de la política económica de Trump, Tesla podría sufrir menos impacto por los aranceles a las importaciones que otras automotrices, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican en Estados Unidos. No obstante, algunos de los materiales utilizados en sus baterías y sistemas de almacenamiento provienen del extranjero y estarían alcanzados por los nuevos impuestos.

“Si bien el panorama arancelario actual tendrá un impacto relativamente mayor en nuestro negocio de energía en comparación con el automotriz”, afirmó Tesla, “estamos tomando medidas para estabilizar el negocio a mediano y largo plazo y centrarnos en mantener su salud”.

China, en respuesta, implementó represalias comerciales. En consecuencia, Tesla suspendió los pedidos del Model S y Model X desde el territorio continental chino, aunque continúa fabricando el Model Y y Model 3 en su planta de Shanghái para abastecer ese mercado.


Musk y su rol en el gobierno de Trump

Musk lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por la administración de Trump para reducir la burocracia y recortar gastos estatales. Aunque su cargo es oficialmente el de “empleado especial del gobierno”, ha estado al frente de decisiones clave, como la eliminación de agencias públicas y despidos masivos.

El proyecto ha sido fuertemente cuestionado, tanto por su legalidad como por el alcance de la influencia de Musk en la administración pública. Trump había anunciado inicialmente que Vivek Ramaswamy codirigiría el DOGE, aunque este último abandonó el plan tiempo después.

En este contexto, el distanciamiento parcial de Musk respecto al gobierno de Trump se interpreta como una señal hacia los inversores y el mercado, en un intento por reconstruir la confianza en Tesla y enfocar los esfuerzos en revertir su declive financiero.

LEER: Se fugaron seis menores del centro de recepción de San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior