ACTUALIDAD

El papa Francisco descansa en la basílica de Santa María la Mayor tras un emotivo funeral

Descanse en paz, Francisco. A tan solo unos días de haber celebrado su última misa de Pascua, el mundo despidió al pontífice que llevó la Iglesia a las calles, siempre atento a los marginados, refugiados y a quienes más lo necesitaban.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

En la escalinata de la Basílica de San Pedro, hoy, 26 de abril, se celebra el funeral del #PapaFrancisco presidida por el decano del colegio cardenalicio, con 980 concelebrantes entre cardenales, obispos y sacerdotes. Y representantes de todo el mundo.

Miles de personas pasaron la noche en vela y acompañaron la despedida en una ceremonia multitudinaria que comenzó en la plaza de San Pedro y concluyó en Santa María la Mayor. Según informó el Vaticano, al menos 200.000 asistentes participaron de este histórico adiós.

Llevo despierto desde las 3:30 am”, relató un voluntario que colaboró en la organización de los fieles en la plaza.

El funeral fue presidido por Giovanni Battista Re y, además de la emoción, también fue escenario de encuentros políticos. Donald Trump, Volodímir Zelenski y Úrsula von der Leyen coincidieron en el acto y se produjo un breve encuentro entre Trump y Zelenski dentro de la basílica.

Sin embargo, el Vaticano insistió en que la despedida se mantuviera centrada en la figura de Francisco, cuyo legado de cercanía, sencillez y misericordia fue homenajeado con profundo respeto.

Entre los asistentes estuvieron presentes líderes de todo el mundo, como Emmanuel Macron, los reyes de España Felipe VI y Letizia, el presidente Javier Milei, así como también mandatarios latinoamericanos como Luiz Inácio Lula da Silva, Daniel Noboa, Luis Abinader y Xiomara Castro.

El féretro del #PapaFrancisco es trasladado solemnemente desde la Basílica vaticana hacia el atrio, donde se desarrolla la santa misa exequial. #26deabril

La cultura de la fraternidad

Durante la ceremonia, el cardenal Battista Re destacó que Francisco concibió la Iglesia como un “hospital de campaña“, defendiendo la cultura de la fraternidad frente a una sociedad que tiende al descarte. “Ninguno se salva solo”, recordó Re, arrancando aplausos entre los presentes.

No os olvidéis de rezar por mí”, era el ruego constante de Francisco. “Ahora te pedimos que reces tú por nosotros”, agregó Re en un emotivo cierre.

El último viaje de Francisco

Conforme a su voluntad de un adiós sencillo, tras la misa el féretro fue trasladado en papamóvil a través de las calles de Roma, para que los fieles pudieran despedirse a su paso.

El cuerpo fue sepultado en un nicho de la nave lateral de la basílica de Santa María La Mayor, después de entonarse salmos y oraciones. El ataúd fue sellado con los símbolos del Vaticano y rociado con agua bendita, en un acto cargado de solemnidad.

Bajo una losa de mármol de Liguria, tierra de sus raíces, descansa el papa que vino del fin del mundo, el primer latinoamericano en ocupar la sede de Pedro, y quien soñó con una Iglesia abierta para todos.

LEER: Mientras se predica el ajuste, Milei se aloja en un hotel de lujo en Roma

Artículos relacionados

Volver al botón superior