SAN NICOLÁS

El HCD de San Nicolás dio luz verde a cuatro iniciativas para el desarrollo urbano y social

Entre los temas aprobados se destacan un convenio urbanístico, ajustes fiscales, un proyecto educativo en cárceles bonaerenses y la actualización de tarifas de transporte

En la sesión ordinaria del 10 de abril, el Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás avanzó con la aprobación de cuatro proyectos clave, orientados a mejorar distintos aspectos de la vida urbana, la inclusión social y los servicios públicos.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


Acuerdo urbanístico con el Fideicomiso XULL

Uno de los puntos principales fue la ratificación del convenio celebrado entre los fiduciarios del Fideicomiso XULL de Olleros y la Municipalidad, que establece las condiciones para urbanizar determinados terrenos. Según lo aprobado, los fiduciarios deberán completar las obras de urbanización a su cargo, sin implicar costos para la Municipalidad. Además, se estipula el pago de una Contribución al Desarrollo Urbanístico y la necesidad de obtener aprobación de los planos de mensura, una vez que se cumplan las obligaciones acordadas.


Modificación de la Ordenanza Fiscal

También se trató una modificación a la Ordenanza Fiscal y Tarifaria vigente, con el objetivo de actualizar el cálculo de los derechos por la presentación de planos de construcción. La nueva normativa limita los aumentos al 90% del valor de referencia de la CAAITBA (Caja de Previsión para Profesionales), buscando evitar subas abruptas en los costos que afrontan los vecinos al regularizar obras. Esta medida pretende incentivar la formalización en la construcción y dar previsibilidad al trámite.


Declaración de interés municipal a proyecto educativo en cárceles

Otro proyecto aprobado fue la declaración de interés municipal del programa pedagógico-cultural “San Martín fuera del bronce”, iniciativa destinada a personas privadas de la libertad que participan en pabellones literarios de cárceles de la Provincia de Buenos Aires. El propósito del proyecto es reinterpretar la figura de José de San Martín desde una mirada humanizada, a partir de investigaciones sobre lugares históricos vinculados al prócer en las ciudades de origen de los internos.


Actualización de tarifas para taxis y remises

Finalmente, y con tratamiento sobre tablas, se aprobó una nueva ordenanza que actualiza la tarifa vigente del servicio de taxis y remises en la ciudad. Los valores establecidos son los siguientes:

  • Bajada de bandera: $1.800
  • Cada 100 metros recorridos: $115
  • Minuto de espera: $85

Estas medidas reflejan un avance en la planificación urbana, la justicia social y la mejora de servicios, consolidando el trabajo legislativo del cuerpo deliberativo local.

LEER: Suspensión judicial de la venta de medicamentos fuera de farmacias

Artículos relacionados

Volver al botón superior