El dólar flotará entre $1.000 y $1.400: cómo funcionará el nuevo sistema cambiario
Con el inicio de la Fase 3 del plan económico, el Gobierno activó un régimen de bandas móviles para controlar el tipo de cambio oficial

Desde este viernes, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo esquema de flotación cambiaria en el Mercado Libre de Cambios (MLC), donde el dólar oficial podrá moverse entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, ajustables mensualmente un 1% hacia arriba. La medida forma parte de la denominada “Fase 3” del plan de estabilización, y representa un modelo inédito en la economía argentina reciente.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
¿Cómo funcionará el nuevo esquema?
El sistema permite que el dólar flote dentro de las bandas establecidas, mientras el Banco Central actúa según su posición:
- Cuando el valor del dólar se aproxime al piso, el BCRA comprará divisas para acumular reservas.
- Si se acerca al techo, venderá dólares para contener la presión sobre el tipo de cambio.
- Todo esto sin esterilizar la emisión, una diferencia clave respecto a esquemas anteriores.
Este modelo busca mayor previsibilidad y capacidad de reacción ante shocks externos, evitando devaluaciones abruptas. A nivel internacional, países como Israel, Chile o Colombia han utilizado sistemas similares con buenos resultados, siempre que vayan acompañados de disciplina fiscal y monetaria.
¿Qué impacto puede tener?
- Para los exportadores y empresas, ofrece una referencia más clara para planificar operaciones y coberturas cambiarias.
- Para el ahorrista, brinda un marco más transparente para anticipar la evolución del dólar.
- Para los mercados de futuros, representa una mayor estabilidad y herramientas para previsión.
El éxito del sistema dependerá de varios factores:
- La credibilidad del Banco Central.
- El cumplimiento de las metas fiscales y monetarias.
- El respaldo del acuerdo con el FMI y la disponibilidad de fondos para sostener la intervención.
En este nuevo escenario, el Gobierno apuesta a una economía más estable y previsible, sin resignar el control necesario sobre una variable clave como el tipo de cambio.
LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas