INTERÉS GENERAL

Efemérides del 26 de abril: principales conmemoraciones del día

Como ocurre cada año, el 26 de abril se recuerda una serie de momentos clave que marcaron la historia tanto a nivel mundial como en Argentina. A continuación, te ofrecemos un repaso de las efemérides más significativas del día.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Un día de grandes fundaciones y nacimientos

  • 1884 – Fundación de Venado Tuerto: En la provincia de Santa Fe, el fundador Eduardo Casey establece lo que con el tiempo se convertiría en la ciudad de Venado Tuerto. Este lugar, que alcanzó el estatus de ciudad en 1935, es célebre por ser la cuna de la Marcha de San Lorenzo, un himno patriótico relacionado con la histórica victoria del general José de San Martín sobre las fuerzas españolas en la guerra de la independencia.
  • 1900 – Nace Roberto Arlt: El escritor y periodista argentino Roberto Arlt, pionero de la novela moderna en el país, llega al mundo en el barrio porteño de Flores. Con obras como El juguete rabioso, Los siete locos y Los lanzallamas, Arlt dejó una huella indeleble en la literatura argentina. También es conocido por sus agudas Aguafuertes porteñas publicadas en el diario El Mundo.
  • 1903 – Fundación del Atlético de Madrid: En Madrid, se fundó el Atlético de Madrid, un club rival de Real Madrid que ha cosechado a lo largo de su historia 38 títulos. En la actualidad, el equipo es dirigido por el argentino Diego Simeone, quien también ha sido uno de los jugadores más destacados de la institución.

Un día de arte, deportes y tragedias

  • 1940 – Nace Giorgio Moroder: En Italia, nace Giorgio Moroder, el renombrado músico y productor que revolucionó la música disco. Con más de quince álbumes en su haber, Moroder es considerado uno de los grandes innovadores del género.
  • 1942 – Inauguración de La Bodeguita del Medio: En La Habana, abre sus puertas el famoso bar La Bodeguita del Medio, un lugar que se hizo célebre por ser el lugar favorito de Ernest Hemingway, quien frecuentaba el local para disfrutar de un mojito. Este rincón cubano ha trascendido como símbolo cultural y literario.
  • 1948 – Nace Adrián “Facha” Martel: El actor argentino Adrián Martel, conocido por su versatilidad en roles cómicos y dramáticos, nació en Buenos Aires. En la década de los años 80, alcanzó una gran popularidad y participó en la filmación de 16 películas.
  • 1949 – Carlos Bianchi: Nace en Buenos Aires el exfutbolista y entrenador Carlos Bianchi, quien se convertiría en el director técnico más exitoso de la historia del fútbol argentino. Con la camiseta de Boca Juniors, Bianchi consiguió tres campeonatos nacionales, dos Copas Libertadores y una Intercontinental. Con 385 goles en 546 partidos, es el segundo máximo goleador argentino en torneos de primera división, solo por detrás de Lionel Messi.

Momentos trascendentales para la humanidad y el entretenimiento

  • 1982 – Lanzamiento de Tug of War de Paul McCartney: El ex Beatle Paul McCartney lanza su tercer álbum en solitario, Tug of War, que rápidamente se convirtió en un éxito y fue certificado como disco de oro y platino en varios países.
  • 1986 – La tragedia de Chernóbil: El 26 de abril de 1986, una explosión en la planta nuclear de Chernóbil, ubicada en Ucrania, causó uno de los peores desastres nucleares de la historia. La explosión liberó enormes cantidades de radiación, afectando a miles de personas y cambiando el curso de la historia energética mundial.
  • 2019 – Estreno de Avengers: Endgame: La película Avengers: Endgame, que marcó un hito en la historia del cine, se estrena y rápidamente se convierte en la película de mayor recaudación de todos los tiempos en Estados Unidos, cerrando de manera épica la saga de los Vengadores.

LEER: Efemérides del 26 de abril: principales conmemoraciones del día

Artículos relacionados

Volver al botón superior