INTERÉS GENERAL

Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas

Como cada año, el 25 de abril se recuerdan hechos relevantes a nivel mundial y nacional. A continuación, un repaso por las efemérides más importantes de esta fecha:

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


1719 – Publicación de “Robinson Crusoe”
Se publica en Inglaterra la novela Robinson Crusoe, escrita por Daniel Defoe, considerada por muchos como la primera novela en lengua inglesa. Su influencia fue enorme y derivó en múltiples adaptaciones cinematográficas, incluida una versión filmada en 1902 por Georges Méliès.

1857 – Inauguración del primer Teatro Colón
Se inaugura en Buenos Aires el primer Teatro Colón con la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi. Diseñado por Charles Henri Pellegrini, funcionó en el predio que hoy ocupa el Banco Nación, frente a la Plaza de Mayo, hasta 1888.

1859 – Comienzo de la construcción del Canal de Suez
Se inicia en Egipto la construcción del Canal de Suez, una obra de 163 kilómetros que une el mar Rojo con el mar Mediterráneo, permitiendo acortar la ruta marítima entre Europa y Asia.

1923 – Nacimiento de Albert King
Nace en Indianola, Estados Unidos, Albert Nelson, más conocido como Albert King, uno de los tres grandes del blues junto a B.B. King y Freddie King. Su influencia marcó un antes y un después en el género.

1931 – Regreso de Marcelo T. de Alvear
Vuelve al país el ex presidente Marcelo Torcuato de Alvear para ponerse al frente de la Unión Cívica Radical en oposición a la dictadura que en 1930 había derrocado a Hipólito Yrigoyen.

1940 – Nacimiento de Al Pacino
En Nueva York nace Alfredo James Pacino, uno de los actores más reconocidos del cine mundial. Se destacó en películas como Sérpico, interpretando al oficial Frank Sérpico, y en la saga de El Padrino, donde encarnó a Michael Corleone.

1964 – Nacimiento de Andrew Bell
Nace en Peterborough, Inglaterra, el cantante británico Andrew Bell, fundador del dúo de tecno pop Erasure, con el que lanzó más de 15 discos y marcó una época en el género.

2006 – Zidane anuncia su retiro
En París, el futbolista Zinedine Zidane anuncia que se retirará del fútbol profesional al finalizar el Mundial de Alemania 2006. Su trayectoria incluyó pasos destacados por clubes como la Juventus y el Real Madrid.

2007 – Se declaran inconstitucionales los indultos de Menem
La Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires declara inconstitucionales los indultos otorgados en 1990 por el entonces presidente Carlos Menem a represores de la dictadura cívico-militar, entre ellos Jorge Videla, Emilio Massera, Orlando Agosti, Roberto Viola, Armando Lambruschini y Ramón Camps.


Estas efemérides permiten recordar y reflexionar sobre figuras clave y hechos trascendentales que marcaron la historia de Argentina y el mundo.

LEER: Erreway anuncia nuevas fechas en Buenos Aires como parte de su gira de reencuentro

Artículos relacionados

Volver al botón superior