INTERÉS GENERAL
Efemérides del 21 de abril: acontecimientos históricos, culturales y conmemoraciones relevantes

Este 21 de abril se recuerdan hechos que marcaron la historia de distintas naciones, así como nacimientos, fallecimientos y celebraciones culturales. Desde la mítica fundación de Roma hasta el Día Mundial de la Creatividad, repasamos los eventos más destacados de la jornada.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Hechos históricos
- 753 a.C. – Fundación de Roma: Según la tradición romana, Rómulo y Remo, hijos del dios Marte y amamantados por una loba, fundan Roma sobre el monte Palatino. Este mito es considerado el punto de partida de la historia de la civilización romana.
- 1880 – Regreso de San Martín: El vapor Villarino parte del puerto de Le Havre, Francia, con los restos del general José de San Martín, que llegarían a Buenos Aires el 28 de mayo, tras 30 años de su muerte.
- 1905 – Primer partido de Boca Juniors: El Club Atlético Boca Juniors disputa su primer encuentro oficial. Fue ante Mariano Moreno, con una victoria por 4 a 0. El equipo jugó con una camiseta blanca con tres listones negros cosidos a mano.
Nacimientos relevantes
- 1790 – Manuel Blanco Encalada: Nace en Buenos Aires el almirante que luchó por la independencia de Chile y Perú, y fue el primer presidente de Chile entre julio y septiembre de 1826. Figura clave en la historia naval sudamericana.
- 1947 – Iggy Pop: Llega al mundo en Estados Unidos James Newell Osterberg, conocido como Iggy Pop, pionero del punk rock y líder de The Stooges. Ícono de la música alternativa, es recordado por temas como “The Passenger”, “Lust for Life” y “Candy”.
- 1955 – Carmen Barbieri: Nace en Buenos Aires la actriz, conductora y productora Carmen Barbieri, referente del teatro de revistas, con una extensa trayectoria en cine, televisión y espectáculos populares.
Fallecimientos notables
- 1910 – Mark Twain: Muere a los 74 años el escritor y periodista Mark Twain, autor de las clásicas novelas “Las aventuras de Tom Sawyer” y “Las aventuras de Huckleberry Finn”. Considerado por William Faulkner como el padre de la literatura estadounidense.
- 2016 – Prince: Fallece a los 57 años el cantante y compositor Prince, por una sobredosis. Artista multifacético e influyente, vendió más de 110 millones de discos. Su obra “Purple Rain” ganó un Oscar a mejor banda sonora.
Celebración internacional
- 2025 – Día Mundial de la Creatividad y la Innovación: Proclamado por la ONU, esta jornada busca fomentar el pensamiento creativo y multidisciplinar como herramienta para construir un futuro más sostenible y humano, tanto a nivel personal como social.
Cada 21 de abril nos invita a mirar atrás y valorar los aportes de figuras históricas, culturales y artísticas que dejaron huella en el mundo.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”