INTERÉS GENERAL

Efemérides del 16 de abril: fechas clave que se recuerdan hoy en Argentina y el mundo

Como cada 16 de abril, se conmemoran hechos históricos relevantes, aniversarios de figuras influyentes y jornadas de concientización a nivel global, como el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil y el Día del Circo.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Efemérides del 16 de abril: ¿qué se conmemora HOY?

  • 1828 – FRANCISCO DE GOYA. A los 85 años muere en Burdeos, Francia, el pintor español Francisco de Goya y Lucientes, maestro del grabado y autor de más de 500 obras. Su pintura más reconocida es “La maja”.
  • 1889 – CHARLES CHAPLIN. Nace en Londres el actor, compositor y cineasta Charles Chaplin, ícono del humor y el cine con su personaje Charlot y películas como El Pibe y Tiempos Modernos. Participó en más de 80 films y fue una figura clave en la historia cinematográfica.
  • 1945 – BATALLA DE BERLÍN. El Ejército Rojo de la Unión Soviética inicia su ofensiva final sobre Berlín, batalla que culminará el 2 de mayo y marcará el fin del nazismo y de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
  • 1964 – ROLLING STONES. La banda británica The Rolling Stones lanza su primer álbum homónimo en Londres. “Tell Me” fue la única canción del disco compuesta por Mick Jagger y Keith Richards.
  • 1973 – NINO BRAVO. A los 28 años fallece en un accidente automovilístico el cantante español Nino Bravo (Luis Manuel Ferri Llopis), conocido por clásicos como “Noelia” y “Libre”.
  • 1984 – FUNDACIÓN CHA. En el boliche Contramano se funda la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), una de las primeras ONG defensoras de los derechos LGBTQI+, con el objetivo de erradicar los edictos policiales vigentes.
  • 1987 – SEMANA SANTA. Un grupo de oficiales liderados por el coronel Aldo Rico protagoniza el primer levantamiento “carapintada”, en protesta por los juicios a represores de la dictadura, durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
  • 2003 – MICHAEL JORDAN. El basquetbolista considerado el mejor de todos los tiempos, Michael Jordan, se retira del deporte profesional tras jugar con los Washington Wizards. Ganó seis títulos NBA y dos medallas olímpicas.
  • 2007 – MASACRE DE VIRGINIA. Un joven de 23 años asesina a 32 personas y hiere a 29 en la universidad Virginia Tech de Blacksburg, en uno de los tiroteos más mortales en la historia de EE.UU.
  • 2025 – ESCLAVITUD INFANTIL. Se conmemora el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil en recuerdo del niño indio Iqbal Masih, asesinado en 1995 por su lucha contra el trabajo infantil. Había sido vendido a los 4 años para saldar una deuda familiar.
  • 2025 – DÍA DEL CIRCO. Se celebra el Día Mundial del Circo, que este año cae el 16 de abril. La fecha es impulsada por la Federation Mondiale du Cirque para reconocer el valor cultural y artístico del circo en todo el mundo.

LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas

Artículos relacionados

Volver al botón superior