INTERÉS GENERAL

Efemérides del 15 de abril: acontecimientos destacados en Argentina y el mundo

Como cada 15 de abril, se recuerdan hechos históricos relevantes, nacimientos y fallecimientos de figuras influyentes, así como conmemoraciones de alcance nacional e internacional. A continuación, las efemérides más importantes de la jornada.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


Hechos históricos y conmemoraciones

1953 – Bombas en Plaza de Mayo.
Durante un acto organizado por la CGT en apoyo al presidente Juan Domingo Perón, dos explosivos detonaron en la Plaza de Mayo, dejando un saldo de seis muertos y 90 heridos. Tras el atentado, se produjeron represalias con la quema de locales opositores.

1865 – Muerte de Abraham Lincoln.
A los 56 años, fallece el presidente estadounidense Abraham Lincoln tras ser baleado en la cabeza por el actor y simpatizante del sur esclavista John Wilkes Booth, mientras asistía a una obra en el Teatro Ford de Washington.

2019 – Incendio en Notre Dame.
Un voraz incendio destruye gran parte del techo y la aguja de la icónica catedral de Notre Dame en París, en medio de trabajos de restauración. La tragedia generó un movimiento mundial de apoyo, con más de 800 millones de euros en donaciones en pocas horas.


Nacimientos

1452 – Leonardo da Vinci.
Nace en Vinci, Italia, el pintor, escultor, anatomista, arquitecto y científico Leonardo da Vinci, símbolo del Renacimiento y creador de obras inmortales como La Gioconda y La Última Cena. En su honor, hoy se celebra el Día Mundial del Arte.


Fallecimientos

1978 – Tarragó Ros.
Muere en Rosario el músico y compositor Tarragó Ros, una de las máximas figuras del chamamé litoraleño, apodado “El Rey del Chamamé”. Compuso cerca de 200 temas y grabó 19 discos.

1980 – Jean Paul Sartre.
Fallece en París el filósofo y escritor Jean Paul Sartre, autor clave del existencialismo. En 1964 rechazó el Premio Nobel de Literatura, argumentando que su compromiso era con la cultura y no con las instituciones.

2001 – Joey Ramone.
A los 49 años muere en Nueva York Joey Ramone, cantante y cofundador de la banda Ramones, referente indiscutido del movimiento punk rock.


Otros sucesos relevantes

1965 – Independiente, bicampeón de América.
El Club Atlético Independiente derrota 4-1 a Peñarol en Santiago de Chile y se consagra bicampeón de la Copa Libertadores, en la última edición disputada solo entre campeones nacionales.

1975 – Primer caso de doping en el fútbol argentino.
El delantero de Banfield, Juan Alberto Taverna, da positivo en un control antidopaje, convirtiéndose en el primer jugador suspendido por consumo de sustancias prohibidas en la Primera División.


Día Mundial del Arte

Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, una iniciativa impulsada por la Asociación Internacional del Arte para promover la creatividad y expresión cultural en todo el mundo, coincidiendo con el nacimiento de Leonardo da Vinci, ícono universal de la genialidad artística.

LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas

Artículos relacionados

Volver al botón superior