Denuncian que La Libertad Avanza solicita aportes monetarios a funcionarios provinciales de ANSES y PAMI
Se vinculan a armadores políticos de la agrupación en Misiones

Funcionarios de ANSES y PAMI en la provincia de Misiones denunciaron que fueron solicitados aportes monetarios por parte de armadores políticos de La Libertad Avanza, según una investigación realizada por el periodista Manu Jove. La denuncia apunta a que, a diferencia de otros momentos, los pedidos de dinero no fueron solicitados en efectivo o “en negro”, sino a través de transferencias bancarias.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La información revelada por Jove incluyó una carta firmada por varios funcionarios en la que detallaban la situación, destacando que la modalidad de solicitud de fondos había cambiado. Además, el periodista presentó chats en los que se mencionaban los nombres de Melisa Carol Correa, Damaris Alvez y Daniel López, quienes serían los únicos funcionarios que realizaron los depósitos.
En los mensajes también se mencionó a Mario Pérez Miranda, uno de los principales armadores de La Libertad Avanza en la provincia, quien comentó sobre la participación de Pao, quien habría estado regresando de Paraguay, y de Yami de Iguazú. Pérez Miranda, conocido por su vinculación con actos libertarios en la región, mantiene una presencia activa en redes sociales, especialmente en su cuenta de Instagram, donde publica imágenes relacionadas con diversos eventos de la agrupación.
La denuncia también presentó un comprobante de transferencia de 260.000 pesos argentinos que habría sido destinada a Cristian Osvaldo Sanabria Britez, uno de los involucrados en los hechos. Este nuevo escándalo genera una gran repercusión política en Misiones y pone nuevamente en el centro de la escena los posibles manejos irregulares dentro de los partidos políticos locales.
LEER: El Gobierno habilita a los estatales a elegir banco para cobrar su sueldo