Confirmaron que el Papa Francisco falleció por un derrame cerebral

El Vaticano confirmó en un comunicado oficial la muerte del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, ocurrida a causa de un derrame cerebral durante la madrugada de este lunes en su residencia en la Casa Santa Marta. Según el informe, firmado por Andrea Arcangeli, titular de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el papa falleció a las 7:35 horas (02:35 de la Argentina).
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El certificado de defunción detalló que Francisco sufrió una apoplejía cerebral, lo que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible. Además, el reporte oficial destacó que el Papa estaba aquejado por diversos problemas de salud previos, como insuficiencia respiratoria aguda, neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.
La determinación de su muerte fue realizada mediante un registro electrocardioanatómico, según el informe oficial.
La salud del Papa Francisco:
Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había sido internado en varias ocasiones durante el último año debido a problemas respiratorios y de movilidad. En su última internación, estuvo hospitalizado durante 38 días en el centro de salud Gemelli de Roma por una doble neumonía.
Aunque aún se encontraba en proceso de recuperación, el Papa participó en la bendición de Pascua el Domingo de Resurrección, en silla de ruedas y sin oxígeno, ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro.
A lo largo de su último período de salud, Francisco había sido internado en febrero de 2024 por una bronquitis, y su cuadro clínico se calificó como “complejo”, requiriendo varios ajustes en su tratamiento. Pese a algunos momentos de mejoría, el Papa sufrió varios episodios complicados, incluido un empeoramiento repentino de su afección respiratoria.
El Papa Francisco había recibido el alta el 23 de marzo, tras haber superado una crisis crítica.
LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas