INTERÉS GENERAL

Avanza la cosecha en la región núcleo y anticipan una fuerte liquidación de divisas del agro

El arribo masivo de camiones a los puertos del Gran Rosario genera expectativas en el Gobierno por el ingreso de dólares

Las recientes mejoras climáticas en la región núcleo permitieron acelerar significativamente la cosecha de granos, lo que se refleja en un notable aumento del 20% en el ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario. Con picos diarios de hasta 5500 unidades, el sector agropecuario se prepara para una fuerte liquidación de divisas, clave para la economía nacional.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Aunque la cosecha mantiene un leve atraso frente al año pasado, el volumen remitido ya supera en un 15% al del ciclo anterior, según datos de Agroentregas. Las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) también alimentan el optimismo: para la campaña 2024/25 se espera una producción de 132 millones de toneladas en los seis cultivos principales, lo que implicaría un incremento del 4,1%, y exportaciones por US$32.484 millones, un salto del 4,9%.

“Si el clima acompaña, podríamos ver picos de hasta 7000 camiones diarios”, adelantó Fernando Turín, presidente de Agroentregas. El miércoles pasado se registró un incremento del 105% en los ingresos a las terminales del Gran Rosario, un dato confirmado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La cosecha de soja es la principal protagonista del movimiento. Aunque presenta un retraso del 9% frente al año pasado y de 26 puntos porcentuales respecto al promedio de las últimas cinco campañas, la expectativa es que gane ritmo en los próximos días. La soja recolectada cubre actualmente apenas el 4,9% del área apta, mientras que el maíz alcanza el 28% del área estimada.

Turín subrayó la importancia del contexto económico para impulsar la entrega de mercadería:
“El precio y la posibilidad de liquidar son factores clave. El clima favorable y los buenos precios están dando lugar a un combo que alienta una venta masiva de granos”.

En pocos días, la recolección en la zona núcleo pasó del 7% al 22% del área, en apenas tres o cuatro jornadas de trabajo, según la BCR. Esta aceleración, junto con la mayor circulación logística, abre el camino a una significativa entrada de divisas, un factor clave tras el reciente acuerdo con el FMI que busca estabilizar el panorama económico del país.

LEER: Efemérides del 25 de abril: hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones destacadas

Artículos relacionados

Volver al botón superior