Aprobación de ordenanzas clave sobre desarrollo urbanístico y adquisición de espacios públicos en San Nicolás

El jueves 27 de marzo de 2025, durante la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás de los Arroyos, se aprobaron dos importantes ordenanzas que buscan promover el desarrollo urbanístico y la creación de nuevos espacios públicos para el beneficio de la comunidad.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Leer también: Paro Nacional de ATE: fuerte rechazo al ajuste del Gobierno que también afecta a instituciones de San Nicolás
Reducción de la alícuota en el Tributo por Contribución al Desarrollo Urbanístico
Una de las principales medidas aprobadas fue la modificación de la Ordenanza Tarifaria, que establece una reducción en la alícuota del Tributo por Contribución al Desarrollo Urbanístico, bajando del 16,5% al 10%. Este cambio tiene como objetivo incentivar la inversión en la construcción y facilitar la regularización de obras.
La nueva normativa también introduce un esquema de cálculo diferenciando entre tipos de obras, como nuevas construcciones, ampliaciones autorizadas y obras realizadas sin permiso. Además, se crea una excepción para viviendas unifamiliares y locales comerciales de hasta 50 m², que no estarán sujetas a este tributo.
Con estas modificaciones, el gobierno local busca fomentar la modernización urbana, generar empleo local y brindar facilidades tanto a desarrolladores como a vecinos que necesiten regularizar sus construcciones.
Leer también: Avanza la obra del nuevo Hospital de Zona Sur
Adquisición de nuevo espacio para la comunidad
En la misma sesión, se sancionó la ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a adquirir un inmueble ubicado en Circunscripción 1, Sección A, Manzana 2, Parcela 14 A. El objetivo es destinar este espacio a usos públicos, favoreciendo la integración urbana y brindando un nuevo espacio de recreación y esparcimiento para los vecinos.
La normativa faculta al Ejecutivo a realizar la escritura de la propiedad y la incorpora al patrimonio municipal, estableciendo la necesidad de llevar a cabo acciones de puesta en valor, adecuación y mantenimiento del inmueble adquirido.
Este proyecto se inserta dentro de una política de planeamiento urbano sostenible, orientada a aprovechar el paisaje ribereño y garantizar un crecimiento ordenado e inclusivo de la ciudad.
Compromiso democrático
Antes de concluir la sesión, los concejales de las diferentes fuerzas políticas manifestaron su repudio a la última dictadura cívico-militar y reafirmaron su compromiso con los valores democráticos, al conmemorarse los 49 años del inicio del Golpe de Estado.
LEER: Efemérides del 26 de abril: principales conmemoraciones del día