Calendario de pagos ANSES Julio 2024: Montos y fechas actualizadas
Descubre los detalles del aumento y bono extra para jubilados y pensionados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado el calendario de pagos para julio de 2024, que incluye importantes ajustes y bonificaciones para jubilados y pensionados.
Aumento y Bono Extra: ¿Cuánto y Cuándo Cobro?
En julio, los jubilados verán reflejado un aumento del 4,2% en sus haberes, ajustado según el Índice de Precios al Consumidor de mayo, alcanzando así una jubilación mínima de $215.600 y una máxima de $1.450.900. Este incremento es parte de la nueva fórmula de movilidad implementada por el Decreto 274/24, destinada a mantener la paridad con la inflación.
Además del aumento, ANSES confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para los beneficiarios de haberes mínimos, mientras que aquellos que superen este umbral recibirán un monto proporcional hasta alcanzar los $285.623 en total.
Los pagos se realizarán según el siguiente cronograma:
Pensiones no Contributivas:
| Documentos Terminados | Fecha de Pago |
|---|---|
| 0 y 1 | 8 de julio de 2024 |
| 2 y 3 | 10 de julio de 2024 |
| 4 y 5 | 11 de julio de 2024 |
| 6 y 7 | 11 de julio de 2024 |
| 8 y 9 | 12 de julio de 2024 |
Jubilados y Pensionados que no superan el haber mínimo
| Documentos Terminados | Fecha de Pago |
|---|---|
| 0 | 8 de julio de 2024 |
| 1 | 10 de julio de 2024 |
| 2 | 11 de julio de 2024 |
| 3 | 12 de julio de 2024 |
| 4 | 15 de julio de 2024 |
| 5 | 16 de julio de 2024 |
| 6 | 17 de julio de 2024 |
| 7 | 18 de julio de 2024 |
| 8 | 19 de julio de 2024 |
| 9 | 22 de julio de 2024 |
Jubilados y Pensionados que superan el haber mínimo
| Documentos Terminados | Fecha de Pago |
|---|---|
| 0 y 1 | 23 de julio de 2024 |
| 2 y 3 | 24 de julio de 2024 |
| 4 y 5 | 25 de julio de 2024 |
| 6 y 7 | 26 de julio de 2024 |
| 8 y 9 | 29 de julio de 2024 |
¿Quiénes Recibirán el Nuevo Bono?
El bono de $70.000, oficializado mediante la Resolución 552/2024, beneficiará a jubilados y pensionados de haberes mínimos, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y pensiones no contributivas por diversas categorías.
Este ajuste responde a las necesidades de mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la escalada inflacionaria del país, asegurando un apoyo económico significativo durante el mes de julio.
Con estos cambios, ANSES busca asegurar que los pagos sean oportunos y reflejen adecuadamente las necesidades económicas de los beneficiarios, adaptándose a las condiciones actuales del mercado y la economía nacional.
LEER: Ofertas de trabajo en San Nicolás: lunes 3.11



