Patricia Bullrich en la Exposición Rural: promete austeridad en el Estado para impulsar el campo

En su participación en la Exposición Rural de Buenos Aires, la precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó su propuesta de generar un cambio estratégico en la Argentina, centrado en una “austeridad absoluta en el Estado” para promover inversiones en el sector agrícola.
La dirigente macrista expresó la necesidad de abandonar la lógica de extraer constantemente recursos del campo y destacó que en los últimos 20 años, el Estado ha crecido desproporcionadamente, utilizando fondos provenientes de retenciones e impuestos provinciales y nacionales que deberían haber sido destinados a las comunidades rurales y a las familias del campo.
En su discurso, Bullrich se comprometió a impulsar una administración austera en el Estado, destinando los recursos adecuadamente para fomentar inversiones y la producción en el sector agropecuario. Asimismo, criticó la política de cepo cambiario que, a su parecer, ha afectado negativamente la economía y las inversiones, y reiteró su propuesta de eliminarlo de manera inmediata para brindar mayor seguridad y confianza a los inversores.
La precandidata también cuestionó las retenciones a las exportaciones, señalando que estas limitan el desarrollo y el crecimiento del campo. En este punto, marcó una diferencia con su contrincante en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, al abogar por cambios rápidos y contundentes desde el primer día de gobierno, enfatizando que experiencias pasadas han demostrado los riesgos de ser gradualistas en las decisiones políticas.
Con estas propuestas, Patricia Bullrich busca ganar apoyo en el sector agropecuario y presentarse como una opción firme y decidida para liderar el cambio que, según ella, necesita la Argentina.
LEER: Un joven fue apuñalado tras una presunta discusión personal