Nueva apertura de inscripción para 2.000 viviendas del programa Procrear en 16 provincias argentinas
El programa Procrear impulsa la política habitacional en Argentina, con 2.000 viviendas disponibles y más por venir

El secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, anunció que a partir del martes 18 de julio se llevará a cabo una nueva apertura de inscripción para 2.000 viviendas de Desarrollos Urbanísticos del programa Procrear, abarcando 46 ciudades en 16 provincias de Argentina.
Scatolini explicó en una entrevista que estas viviendas, construidas con dedicación y esfuerzo, estarán disponibles para aquellos argentinos y argentinas que deseen inscribirse en el programa. El requisito para participar en el sorteo es contar con un ingreso mínimo equivalente al salario mínimo, vital y móvil. Además, destacó que estas viviendas ofrecen una calidad y un costo que brindan una gran accesibilidad.
Leer también: Jubilados y pensionados con más de 30 años de aportes recibirán un plus de $15.572
El funcionario también mencionó que antes de finales de este año se alcanzarán las 10.000 viviendas en desarrollos urbanísticos para ser sorteadas, sumándose a las más de 200.000 soluciones habitacionales logradas desde la reactivación del programa en agosto de 2020 en todo el país.
Scatolini resaltó la importancia de la colaboración entre el ministerio, las provincias y los municipios, que ha permitido planificar cerca de 60.000 viviendas para los próximos meses y el próximo año. Destacó que Argentina ha logrado recuperar y revitalizar esta política habitacional del programa Procrear, la cual fue exitosa durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El proceso de inscripción para estas 2.000 viviendas estará disponible a partir del 18 de julio a través del sitio web del programa Procrear en www.argentina.gob.ar. En dicho sitio se proporcionará información detallada sobre el proceso y los requisitos para inscribirse. Es necesario presentar los datos personales de la persona interesada en la vivienda, la cual debe ser destinada para uso familiar o como vivienda única.
Con esta nueva apertura de inscripción, el programa Procrear continúa brindando oportunidades de acceso a la vivienda a través de Desarrollos Urbanísticos en diferentes localidades de Argentina, promoviendo la igualdad de oportunidades y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
LEER: Por pedido de los vecinos, el municipio sacó a los “trapitos” de plaza Mitre